Dos seccionales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) pidieron a la conducción provincial del sindicato la convocatoria a plenario de secretarios generales, según dijeron, ante «la ccompleja situación económico-social que está atravesando la población en general, y en la cual nos encontramos inmersos, no solo como ciudadanos, sino como trabajadores de la educación».
La petición la formularon las seccionales Federal (que conduce la Agrupación Ñandubay), y Victoria (perteneciente a la Lista Blanca), que señalaron que «la realidad social nos interpela día a día con sus distintos conflictos» y en ese marco, plantearon que «se hace necesario, como sindicato, como defensores de la identidad de clase, tomar posicionamientos con cuestionamientos inherentes al gobierno, en general, y en lo específico atendiendo a diversas cuestiones».
En particular, mencionan la «pérdida del poder adquisitivo del salario», la «inflación acumulada a junio respecto del aumento salarial»; reclaman la reapertura «de la discusión salarial teniendo en cuenta las proyecciones inflacionarias, cercanas al 30 % de inflación con un aumento, firmado en paritarias, de un 19 %».
También señalan «las escasas partidas presupuestarias para comedores y limpieza superadas por la corriente inflacionaria»; los «recortes presupuestarios en infraestructura escolar»; y «la inacción por parte de la patronal en cuanto al mejoramiento de las condiciones de medio ambiente escolar que impacta directamente en las condiciones de salud en los docentes».
«Por lo expuesto, solicitamos, desde las seccionales de Agmer Federal y Victoria, la realización de un plenario de secretarios generales a la brevedad, donde también se pueda contemplar cuestiones relacionadas al funcionamiento del sindicato, como la necesidad de aumento del presupuesto de gastos operativos para cada seccional, entre otros temas, con una posterior socialización de lo acordado en dicho encuentro por medio de la realización de asambleas escolares», señalaron.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.