“Acompañamos a la familia de Micaela y a sus amigos en estos momentos de incertidumbre, mientras esperamos tener novedades cuanto antes. Nuestras fuerzas de seguridad están abocadas a la búsqueda y hemos puesto los recursos de la provincia a disposición de la Justicia.”
El mensaje fue colgado en el muro de Facebook del gobernador Gustavo Bordet, y se constituyó en la primera muestra pública de cercanía del Gobierno entrerriano con la familia de Micaela García, la chica de 21 años, oriunda de Concepción del Uruguay, que desapareció el sábado, poco después de las 5 de la mañana, a la salida del boliche King, de Gualeguay.
También el senador Francisco Morchio (Cambiemos), que representa al departamento Gualeguay, posteó un mensaje a propósito de la sesión de la Cámara Alta de este miércoles por la noche, y apuntó: “Seguimos pidiendo la aparición de Micaela García.”
Morchio se mostró consternado al enterarse de los pormenores de la liberación de uno de los sospechosos de la desaparición de Micaela García, Sebastián Wagner, quien en 2012 fue condenado a 9 años de prisión, pero que en 2016 fue puesto en libertad por decisión del juez de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, Carlos Alfredo Rossi.
“Ese juez merece un jury”, se escuchó en el Senado, pero al ser consultado, Morchio prefirió obviar el asunto. “Lo importante ahora es encontrar a Micaela y estar junto a sus padres. Lo demás se verá después”, respondió cuando lo consultó Entre Ríos Ahora.
Mientras, este miércoles el Gobierno entrerriano informó que dispuso 200 efectivos para los operativos de rastrillaje en la ciudad y zonas adyacentes, así como todo tipo de vehículos (30 automóviles, motos, cuatriciclos, embarcaciones y helicóptero) y equipos especiales, tales como la división montada y canes, y buzos tácticos.
Asimismo, la Dirección de Criminalística se encuentra abocada a las tareas de peritaje con el fin de hallar nuevas pistas en la investigación.
“Desde el sábado estamos trabajando intensamente para encontrar a Micaela. Estamos focalizados en encontrarla sana y salva”, manifestó el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri. “También estamos en contacto permanente con la familia para acercarle información precisa del trabajo que estamos realizando”, expresó.
Por su lado, el titular de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, se refirió al operativo de control e inspección implementado en la provincia e indicó que se ha reforzado con personal y medios el éjido y la zona rural del departamento Gualeguay. “La búsqueda supone cierta complejidad por el relieve y las zonas sucias que existen en algunos caminos”, agregó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.