Buses Paraná, la agrupación que reúne a las firmas Mariano Moreno y Ersa Urbano y que tiene a su cargo la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros desde julio de 2018, responsabilizó a la administración del intendente Sergio Varisco por el paro que afectó a 100 mil usuarios entre viernes y sábado.

La prestación del servicio se normalizará a partir de este domingo, luego de una asamblea de última hora que tuvo lugar el sábado por la tarde y en la que se resolvió dar marcha atrás con lo resuelto el viernes, cuando se dispuso votar la continuidad de la huelga hasta que las empresas abonasen el medio aguinaldo. El viernes se completó el pago de los salarios de junio y este miércoles se abonaría el medio aguinaldo.

Buses Paraná. Comunicado by on Scribd

De la cancelación de esa deuda dependerá el sostenimiento del servicio por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Mientras, se aguarda una definición a nivel del Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo al pedido de aumento de la tarifa que formuló Buses Paraná. El boleto se iría de $20 a $28 si prospera el pedido que comenzará a ser tratado el miércoles 10 en el seno del órgano de monitoreo y control, el Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU).

Según Buses Paraná, el paro de dos días de los choferes fue responsabilidad de la Municipalidad de Paraná.

«En el día de ayer las empresas hemos cumplido con el 22% restante del pago de sueldos, que no se había podido abonar hasta la fecha por el inumplimiento del Municipio de Paraná», explicaron, a través de un comunicado, los directivos de Buses Paraná. «Ante esta situación, que llevó a una medida de fuerza dispuesta por el gremio, en el día de la fecha y con el pago del salario completo, el sindicato levantó la medida de fuerza», añadieron.

Según Buses Paraná, existe un «compromiso del Municipio de abonar para el miércoles próximo el 20% de la deuda que mantiene con las empresas, lo que permitiría abonar el aguinaldo. Este compromiso ha sido informado por la Empresa a los trabajadores y estos han dispuesto volver al trabajo por lo que se nornaliza el servicio a partir de mañana» domingo 7.

Ese 20% supone una cancelación de un monto de $40 millones.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.