El matutino no se imprimió este sábado y tampoco saldrá en papel el domingo ni el lunes. La razón es la misma que se reitera con mucha frecuencia desde hace ya dos años: retraso en el pago de haberes por parte de la empresa y la reacción de los trabajadores frente al incumplimiento. Se viene otra Feria Americana “La Leonor”.
Hasta hace apenas tres años que El Diario de Paraná no estuviera en los quioscos ni en el voceo de los canillitas temprano por la mañana resultaba un dato que podía trastocar la cotidianeidad de la ciudad. Ahora se trata de una noticia entre otras noticias.
La crisis de la empresa que fuera la marca periodística más importante de Entre Ríos, al menos hasta el segundo mandato de Sergio Urribarri al frente del Gobierno provinicial, se profundiza de modo precipitado: este fin de semana El Diario de Paraná no conocerá la impresión en papel. El matutino no salió el sábado, no saldrá el domingo y tampoco verá la luz el lunes.
Las razones no se distinguen en nada respecto a las publicaciones de conflictos anteriores. La empresa retrasa el pago de haberes y los trabajadores reaccionan del modo en que pueden. En este caso se adeuda más del 40% del sueldo del mes de abril a los gráficos, similar porcentaje al área prensa, pero también, en este último caso, hay un incumplimiento en concepto de retroactivos.
Concretamente, el viernes los empleados gráficos, con el aval del sindicato correspondiente, resolvieron un paro por tres días frente al incumplimiento empresarial. El área prensa, por su parte, se encuentra en estado de asamblea permanente y quite de colaboración, con un paro en suspenso. Los empresarios, en tanto, habrían anunciado un depósito para el lunes, pero los trabajadores ya tienen ciertos cuidados a la hora de evaluar determinados anuncios.
Por otra parte, los periodistas, con el aval del Setpyc (Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación), proyectan la segunda edición de la Feria Americana La Leonor, cuyo nombre es una alusión a una de las accionistas de El Diario, Leonor Etchevehere.
Desde hace dos años la crisis de “El Diario” se viene agudizando, y el atraso en el pago de salarios ya es una costumbre instalada.
Los actuales empresarios que retienen la mayoría accionaria de “El Diario”, encabezados por Ramiro Nieto, tomaron el timón del matutino en 2012.
El empresario santafesino Walter Grenón, dueño de Red Mutual, quien había puesto pie en “El Diario” en la primavera de 2010, dejó su lugar a Nieto, aunque en las sombras, según refleja el libro “El Clan”, del periodista Daniel Enz, se trató de una operación armada por el exgobernador Sergio Urribarri y su entonces ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, para quedarse con el control periodístico del tradicional medio paranaense, que hoy atraviesa una crisis terminal.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.