Después de 25 años habrá elecciones en la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (APLER). Una lista se presentó para disputará la conducción del actual diputado provincial Amado Miguel Fuad Sosa (Cambiemos-Nogoyá)

 

De acuerdo a lo informado, el proceso para la renovación de las autoridades en APLER fue convocado para el próximo 19 de octubre.

 

En esta elección se presentará la Lista Verde “Compromiso Legislativo” que lleva a Pedro Guillermo Gómez como candidato a secretario general del gremio que nuclea a los empleados de la Legislatura entrerriana.

 

La Verde se presentó como una propuesta “integrada de manera plural, por mujeres y hombres trabajadores de ambas Cámaras, que plantean un proyecto para renovar a la APLER y transformarla en un gremio real que defienda la carrera del empleado, recuperando a los afiliados que se fueron –hoy sólo son 157 los agremiados–, desarrollar un plan de viviendas para los que no la tienen y terminar con los trabajadores precarizados”, entre otros puntos.

 

APLER es conducida hace 25 años por Fuad Sosa, quien también es legislador provincial y fuera presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical en Entre Ríos; actualmente es vicepresidente primero.

 

“Hoy se cobra una cuota mensual que es desmedida para lo que ofrece la asociación, que ha provocado que muchos dejen la afiliación. Pretendemos bajar ese porcentaje y lograr que vuelvan los que se fueron y que se sumen muchos más a partir de un sindicato bien diferente”, dijo Guillermo Gómez, quien apuntó que APLER “es hoy más parecida a una mutual, ya que su principal tarea es otorgar créditos y participar de algún torneo deportivo”.

 

“Creemos que se puede hacer mucho más, desde la capacitación permanente del trabajador, la defensa de la carrera legislativa; una acción cultural y deportiva que convoque a todos e integre al gremio con entidades hermanas; contemplar a nuestros jubilados con actividades convocantes y volver a tener un presencia mucho más activa en el Iosper. Y lo que es central, transparentar la gestión para que el trabajador sepa qué se hace, a partir de la comunicación de todas las actividades y servicios que se presten”, señaló el candidato a secretario General.

 

Gómez, es acompañado en la lista por Sergio Cristani como adjunto, Roberto Antonio Caballero como secretario gremial y María Verónica Uzin como tesorera.