Una de las irregularidades más comunes en el Estado es el ausentismo laboral, y en muchos casos, las reiteradas ausencias de un empleado público motivan la apertura de una instrucción sumaria para, luego de una investigación interna, aplicar un correctivo.
Los hechos graves o insólitos suelen salir a la luz de diferentes modos: por una denuncia, el llamado de atención de una autoridad o por casualidad. Esto último sucedió cuando un diputado provincial pidió la adscripción de una agente de un centro de salud que, se descubrió luego, no fue a trabajar durante dos años pero que de todos modos percibió un sueldo.
El caso en cuestión se dio en abril de 2016, pero recién se conocieron pormenores por medio de la publicación del decreto de la sanción en el Boletín Oficial del 4 de enero de 2019. Entonces, se supo que el Ministerio de Salud, mediante el decreto Nº 1754, del 14 de junio de 2018, abrió una instrucción sumaria contra la agente Celia Victoria Urrutia por reiteradas faltas a su lugar de trabajo: el Centro de Salud Puerto Viejo, de Paraná.
Según la información oficial, sus reiteradas ausencias se conocieron cuando el diputado provincial Gustavo Guzmán (PJ) solicitó la adscripción de la agente para desempeñar tareas en la Cámara de Diputados. La petición fue realizada por el legislador el 7 de abril de 2016, pero en el centro de salud se encontraron con una sorpresa: la trabajadora que pretendía ser adscripta a la Legislatura no concurría a trabajar.
Diputado Gustavo Guzmán (PJ).
Textualmente, se lee en el Boletín Oficial: “Que conforme surge de autos, el señor Gustavo Guzmán, diputado provincial de la Honorable Cámara de Diputados de esta Provincia, solicita la adscripción de la señora Urrutia, tomando conocimiento el director del Centro de Salud Puerto Viejo de Paraná, en fecha 7/4/16 e informando que la señora Urrutia no concurre a dicho efector”.
En otro párrafo, se cuenta que el director del Centro de Salud Puerto Viejo de Paraná informó que “desde que comenzó a desempeñarse en ese cargo, en el año 2012, jamás tuvo contacto con la agente y además no resulta posible su notificación ya que no obra registro de su domicilio en el efector”.
Instrucción sumaria by on Scribd
La situación de la agente se complicó aún más cuando se halló el decreto Nº 5.526/06 por el cual el 1° de enero de 2005 se la adscribió en el Honorable Concejo Deliberante de Paraná.
El Departamento Personal del Ministerio de Salud intervino y solicitó que “se sirva notificar al domicilio declarado de la agente Urrutia que se procederá a licenciar los haberes e iniciar sumario administrativo por presunto abandono de servicio”. Esa repartición informó, además, que sobre la agente “no obran antecedentes del pedido de adscripción”.
La situación pasó luego a manos del Departamento Liquidaciones de la cartera sanitaria que calculó cuánto dinero se le pagó indebidamente a la mujer entre el período que va del 16 de enero de 2016 al 28 de febrero de 2018: la suma dio un total de $688.163,31.
En el decreto de la instrucción sumaria se aclara que tras conocerse la irregularidad, la agente se reintegró en funciones el 20 de abril del año pasado.
Finalmente, tras la intervención de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud, se decretó formalmente la instrucción sumaria contra la agente. “Que atento a lo expuesto corresponde se inicie la instrucción de un sumario administrativo a la agente Celia Victoria Urrutia, Legajo 30.255, por los días de inasistencia injustificadas a partir del 16/1/16 hasta el día 19/4/18, estando su conducta presuntamente incursa en lo prescripto por el artículo 71º inciso a) de la Ley 9.755 – Marco de Regulación del Empleo Público de la Provincia”
En el punto 2 del decreto se dispuso girar las actuaciones al Departamento Liquidaciones del ministerio para que “proceda al descuento de lo percibido indebidamente por la agente Celia Victoria Urrutia, Legajo 30.255, por la suma total de pesos seiscientos ochenta y ocho mil ciento sesenta y tres con treinta y un centavos ($ 688.163,31), el que será descontado en cuotas que no podrá superar el veinte (20%) por ciento de sus haberes, y en virtud de lo expresado en los considerandos del presente decreto”.
Por último, se dispuso que el expediente también sea enviado a la Dirección de Sumarios dependiente de la Fiscalía de Estado. El decreto fue firmado por el gobernador Gustavo Bordet y la ministra de Salud Sonia Velázquez.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.