En la red social Twitter, donde todo ocurre con la velocidad de un rayo, no bien los sindicatos docentes anunciaron un paro nacional por 48 horas para los días 6 y 7 de marzo, apareció una iniciativa de distintos usuarios bajo la etiqueta #VoluntarioDocenteNoAlParo.
Distintas personas, profesionales, docentes retirados, ingenieros, físicos, empezaron a ofrecer sus servicios para suplantar a los docentes que realicen la medida de fuerza durante los dos primeros días del inicio del ciclo lectivo.
Un millón de paros docentes, y es la primera vez que veo una iniciativa como #VoluntarioDocenteNoAlParo. Es emocionante.
— Bugman (@Mr_Bugman) 24 de febrero de 2017
La destinataria de los mensajes fue, principalmente, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Uno de ellos fue Mariano Bronenberg, relacionista público y consultor en comunicación. «No soy maestro, pero ejercí 25 años la docencia universitaria, seré voluntario no rentado para empezar las clases en fecha», anunció en un tuit que dirigió a la gobernadora bonaerense.
El hashtag #VoluntarioDocenteNoAl Paro se convirtió hoy en tendencia en Twitter, y varios medios nacionales tomaron el tema en sus ediciones digitales.
Cuando creés que no tenemos salida, aparece el #VoluntarioDocenteNoAlParo y recuperás un poco de esperanza.
— Facundo Landívar (@flandivar) 24 de febrero de 2017
En respuesta a ese “voluntariado” virtual, la escritora entrerriana Selva Almada –«Una chica de provincia», «Ladrilleros», «El viento que arrasa», «Chicas Muertas»–, escribió el siguiente texto en su muro de Facebook:
“Mi mamá fue maestra durante 25 años. Antes había sido enfermera por 10 años. Ambos trabajos mal pagos, que sirven a otros y para los que se necesita mucho amor y compromiso y justamente interés por el otro.
“De esos 25 años de maestra, 15 trabajó en escuelas rurales yendo a dedo porque no le alcanzaba el sueldo para el micro o porque, a algunos lugares, ni siquiera llegaba el micro. Con frío, con tormentas, con el calor rajando la tierra. Mi mamá empezó a trabajar a los 10 años y fue niñera y fue sirvienta antes de ser enfermera y maestra.
Que ahora venga una manga de ciudadanos bien pensantes a ofrecerse como maestros en contra del paro de los docentes, me llena de una rabia y una violencia infinitas.”
De la Redacción de Entre Ríos Ahora .