La firma Trasnea realiza, desde 1994, las funciones de operación y el mantenimiento del sistema de transporte de energía eléctrica por distribución troncal, que comprende las instalaciones de transmisión en tensión igual o superior a 132 kV y menor a 400 kV.
La compañía, controlada por las empresas Electronorte (sociedad controlante), 55,5%; IATE S.A., 10,4%; Enercon, 10,4%; Devail S.A., 10,4%; Industrias Argentinas Man S.A., 4,2%; y el personal, mediante el Programa de Propiedad Participada (PPP), 8,7%, atiende 1.559 kilómetros de líneas de líneas de transporte, 16 estaciones transformadoras y 124 puntos de conexión a usuarios de la red.
En Entre Ríos, Trasneae brinda el servicio eléctrico a 150 mil pobladores de los departamentos Federación, Feliciano y Federal. Pero últimamente ese servicio viene mostrando severas deficiencias. La situación fue analizada este martes, durante un encuentro del que tomaron parte el subsecretario de Energía de la Nación, Osvaldo Ernesto Rolando, el gerente general de Trasnea SA, Osvado Iglesias, el gerente general de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Francisco Abelino Pérez, y directivos de Enersa.
Durante el encuentro, «las partes reiteraron los numerosos inconvenientes en el servicio eléctrico que presta la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal del Noreste Argentino SA (Trasnea) y enumeraron las dificultades que se les presenta los más de 150 mil pobladores que reciben el suministro de los departamentos Federación, Feliciano y Federal, según detalló el senador Miguel Piana (Cambiemos).
Durante la reunión, desarrollada en la Comisión Mixta de Salto Grande, los directivos de Enersa, dieron a conocer un relevamiento que efectuaron sobre el ramal concesionado a la empresa Trasnea SA.
“Si bien como usuarios a diario padecemos los problemas con el suministro, escuchar el informe que hizo Enersa, es mucho más que preocupante”, reconoció el senador Piana, al término del encuentro.
De acuerdo al relevamiento efectuado por Enersa, el ramal concesionado a la firma bonaerense, presenta seria y preocupantes deficiencias, entre las que se destacó desde falta de seguridad hasta de limpieza.
“El informe reveló que no hay vidrios en la subestación, que no hay mantenimiento básico ni mucho menos más complejo. Hay bancos de baterías antiguas, donde hay un alto riesgo de pérdidas de electrolitos y se acrecienta la probabilidad de fallas en las instalaciones eléctricas”, detalló el senador por el departamento Federación.
Otras de las falencias detectadas, según el informe técnico, es que no hubo cambio de equipamientos, los que con el paso del tiempo ya presentan deterioros o resultan obsoletos.
“Este encuentro fue muy bueno, porque las partes (usuarios, entes de control y la empresa) nos vimos la cara y pudimos conocer la real situación. Ante esto, la subsecretaría de Energía de la Nación emplazó a Trasnea para que en el término de un mes haga, en forma urgente, las reparaciones”, indicó Piana.
Además, se informó sobre la resolución que dispuso el Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE), el 27 de julio pasado, en la que se resolvió un sumario a la empresa, por el deficiente servicio que presta a los pobladores de Federación, Feliciano y Federal.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.