«Hay una generación formándose y preparándose para tomar las riendas del gobierno en las próximas décadas”, expresó el vicegobernador Adán Humberto Bahl en el acto de cierre de la instancia provincial del Senado Juvenil Entrerriano.
En la Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno, 36 senadores juveniles cerraron el año de trabajo y celebraron el 25 aniversario de este programa junto a cientos de estudiantes de toda la provincia.
“Es un día de fiesta”, destacó el vicegobernador Bahl. “En 25 años, cientos de estudiantes secundarios juraron como senadores juveniles. Y miles se comprometieron con ideas y proyectos que debatieron, primero en las escuelas y luego en las instancias departamentales. Cada generación de jóvenes le puso su visión y su impronta a este programa, con proyectos que buscaron dar respuesta a problemas puntuales”, señaló Bahl.
El vicegobernador destacó especialmente la permanencia de este programa creado hace un cuarto de siglo y su vigencia a pesar de los cambios: “En 25 años el mundo es otro, es otro país, ha cambiado la provincia. Pero cada generación de jóvenes le puso su visión y su impronta a este programa, con proyectos que buscaron dar respuesta a problemas locales y regionales puntuales”, destacó Bahl.
Pablo Arriola, coordinador del Senado Juvenil, destacó la convocatoria lograda: “El Senado Juvenil ha dejado de ser un privilegio para 4 o 5 escuelas. Ustedes se han apropiado de este espacio. Nadie les da la voz, Ustedes tienen la voz y la expresan con libertad en este espacio. Los felicito y gracias por participar”, enfatizó.
Ingrid Dening puso de relieve que “los chicos han compartido y se van muy contentos; la edición de los 25 años fue diferente. Hemos cumplido las expectativas y las hemos superado”.
Más de 500 estudiantes se acercaron a compartir la fiesta, que incluyó juegos tradicionales, sorteos de notebooks, viajes y música en vivo a cargo de la banda local “
“Esta fiesta es como un recreo, un espacio social para encontrarse y vincularse con sus amigos y sus pares de otra forma”, destacó uno de los organizadores.
Libros, remeras, pen drives, notebooks y viajes para todo el curso, en catamarán por el río Paraná o un día completo en Interlagos: los premios para los ganadores fueron colaboración de entidades y comercios.
Lautaro Albornoz y Gustavo Carrizo, senadores juveniles por Victoria, destacaron que “la experiencia nos permitió conocer gente y nos incentiva a hacer cosas desde distintos ámbitos”.
Los profesores Hernán García y Verónica Benítez de Federal, destacaron que “fue enriquecedor y gratificante. Fue una tarea con mucho compromiso y responsabilidad para nosotros, que somos de la zona rural del departamento Federal y realizar algunos trabajos conlleva mucho tiempo y postergar parte de nuestras vidas”. Los docentes resaltaron que “ya estamos pensando en volver el año que viene, viendo de qué forma van a bajar a la escuela las chicas esta experiencia, para que puedan motivar y ser un efecto multiplicador. Nos vamos plenamente satisfechos”.