Mariano Briozzo, papá de una adolescente con discapacidad, alumna de la Escuela N° 1 Cesáreo Bernaldo de Quirós, de Rosario del Tala, acudió a la Justicia para que ordene al Consejo General de Educación (CGE), la construcción de una rampa de acceso y de baños adaptados.
Es la segunda presentación de ese tenor que se hace en los Tribunales con un pedido de rampa y baño adaptado para alumnos con discapacidad. En marzo último, Ramona Alberto consiguió que la Justicia acogiera favorablemente un pedido, y obligara al Estado a construir rampa y baño adaptado para que su hijo tuviera libre acceso a la Escuela Normal Antonio Sagarna, de Nogoyá.
Amparo Escuela Tala by Entre Ríos Ahora on Scribd
Lo mismo ahora ocurre en Rosario del Tala.
El reclamo fue interpuesto por Mariano Briozzo, padre de una adolescente con discapacidad, quien ha venido reclamando estos años ante las autoridades de la Dirección Departamental de Escuelas de Tala, sin mayor fortuna. Incluso, el rector de la Escuela Quirós, Jorge Acosta acompañó al padre de la joven en los reclamos ante las autoridades.
También la familia de la alumna ha conseguido el acompañamiento de la seccional Tala de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), cuya titular, Myriam Pruzzo, señaló la necesidad de que se adecue la infraestructura física del sistema educativo provincial a las personas con discapacidad y con movilidad reducida: “Es un imperativo ético y sólo hace falta voluntad del gobierno”, dijo.
En la acción de amparo presentada en la Justicia -patrocinada por el abogado Ramiro Pereira y que se tramitaante la Sala III de la Cámara Segunda de Paraná- el papá de la adolescente pide «la urgente construcción una rampa de acceso adecuado al edificio de la Escuela Secundaria y Superior Cesáreo Bernaldo de Quirós» , además de «sanitarios para personas con discapacidad motriz».
La joven Tami Esperanza Briozzo Díaz, dice la demanda judicial, «concurre en la actualidad a la escuela secundaria y su pretensión es que en el edificio donde funciona la misma se construya una rampa de acceso adecuado al edificio y sanitarios. Seguir la vía ordinaria (reclamo administrativo, NdelR), equivaldría a una posible demora de años: obtener resolución del Consejo General de Educación; del Poder Ejecutivo, y si en ambos organismos es rechazado, acudir al fuero Contencioso Administrativo. Esto choca con la entidad del derecho vulnerado, y con la realidad de la actualidad en que la omisión de la autoridad administrativa que gobierna la educación entrerriana lesiona el ejercicio de derechos de raigambre constitucional y convencional.
Por lo expuesto, el empleo de cualquier otra vía judicial o administrativa resultaría manifiestamente ineficaz».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.