La multitudinaria marcha antiaborto que este domingo llegó desde el Parque Urquiza a Casa de Gobierno contó, otra vez, como el 10 de junio último, con una importante presencia de referentes de la Iglesia Católica, encabezados por el cardenal Estanislao Esteban Karlic.
Karlic se sentó cerca de calle Laprida, de espaldas al edificio de Tribunales, de frente al imponente escenario pro vida que se levantó en la explanada de Casa de Gobierno. Llegó acompañado de su histórica mano de derecha y excanciller de la curia -la primera mujer en ocupar ese cargo en la Iglesia-, Haydée Copatti.
Raro: Karlic es el mismo que jugó a las escondidas con la Justicia hace un par de meses y pidió no ir a Tribunales por sus problemas de salud. Este domingo se mostró jovial en la convocatoria pro vida.
Hernán Quijano.
Karlic -que durante el juicio al cura Justo José Ilarraz por los abusos en el Seminario de Paraná, que se desarrolló entre abril y mayo últimos- pidió no declarar en función de su estado de salud, petición que la Justicia rechazó, se mostró activo en las últimas movilizaciones antiaborto.
Este domingo la convocatoria partió de la organización Red de Familias Entrerrianas pero sumó el explícito apoyo de la cúpula de la Iglesia de Paraná. En la movilización que hubo desde el Parque a Casa de Gobierno estaban el vicario general de la diócesis, Eduardo Tanger; el canciller, Hernán Quijano; el exrector del Seminario en tiempos de Ilarraz, Luis Jacob, entre otros.
Luis Jacob, fue rector del Seminario de Paraná en tiempos de los abusos de Ilarraz.
Desde los altoparlantes, un locutor viva con música movediza: «Senadores, salvemos las dos vidas, rechacen el aborto, lo pide la Argentina». Desde su asiento, Karlic -que se moviliza en sillón de ruedas- agitaba una bandera celeste, el color de los pro vida. Y seguía con su cuerpo el movimiento de la canción pegadiza que salía por los altoparlantes.
Así, movedizo, agitando un globo celeste, distaba mucho de aquel otro que había pedido a la Justicia que lo relevara de testificar en el juicio a Ilarraz, proceso que concluyó con la condena a 25 años de cárcel para quien había sido pupilo de Karlic a principios de la década de 1980.
La marcha buscó visibilizar la postura antiaborto de un sector de la sociedad -a horas del tratamiento en el Senado de la Nación del proyecto de ley de legalización del aborto que ya cuenta con media sanción de Diputados-, y lo hizo con una cotillón con fuerte presencia del color celeste, y la lectura de un documento de tono belicoso. «Nos creyeron vencidos, nos creyeron callados, nos creyeron sumisos a la voluntad de sumisos y traidores, que asolan a este bendito país. Pero se encontraron con la familia argentina, la familia que resiste y que defiende a sus hijos, que va a dar todo en esta batalla, y que no va a dar el brazo a torcer, sea que se apruebe o que se rechace esta nefasta ley», plantearon en el texto que leyeron frente a la multitud que se congregó en Plaza Mansilla.
«Han despertado a un gigante, han despertado a esta ola celeste que crece y crece, que se encuentra cada día más activa y no está dispuesta a negociar con el derecho a la vida», señalaron.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.