La política de ajuste y recorte que recorre a todos los medios públicos nacionales llegó ahora a LT11 de Concepción del Uruguay: desde el 1° de febrero se aplicará una drástica poda en horas extra lo cual dejaría prácticamente sin aire a la emisora.

“En realidad, los recortes se empezaron a aplicar a finales de 2017, y eso implicó que no haya más transmisiones de fútbol, de básket y festivales, como la Fiesta de la Playa. Ahora, van por las horas extra, porque acá los trabajadores cubrimos con horas extra la falta de personal. De la radio se han ido yendo gente y esos puestos no se han cubierto”, contó una trabajadora de la radio.

 

Los reclamos de los empleados han llegado al director de la radio, Abelardo Santangelo, que justifica las medidas en resoluciones del Gobierno. Frente a ese escenario, los trabajadores de la radio, que se declararon en estado de asamblea, convocaron a una asamblea para el próximo lunes para definir los pasos a seguir. No descartan la toma del edificio de la emisora.

La suerte de LT 11 ya ha generado muestras de solidaridad en La Histórica.

La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) mostró su apoyo a los trabajadores de la radio. “Junto a ellos denunciamos el vaciamiento que está sufriendo nuestra Radio Pública desde las autoridades del gobierno nacional, que atenta drásticamente contra el trabajo de los compañeros y contra el medio de comunicación, que significa menos comunicación para los uruguayenses y una rebaja salarial encubierta”, dijeron desde el sindicato docente.

“Nos informan que desde el mes de febrero se cortarán las transmisiones de exteriores, la radio dejará de transmitir fútbol, básquet y eventos de exteriores como la Fiesta de la Artesanía que la radio transmite desde hace 30 años, se dejarán de cubrir turnos que se cubrían con horas extras, sin lugar a dudas los uruguayenses iremos perdiendo el espacio de información y comunicación que hemos logrado construir a lo largo de los años”, recordó Agmer Uruguay.

En tanto, el Partido Socialista de Concepción del Uruguay cuestionó que “una vez más el Gobierno Nacional en sintonía con sus políticas de ajuste y en contra de los trabajadores/as, atenta contra la libertad de expresión”.

 

“De acuerdo a lo que denuncian sus trabajadores, la Radio Nacional de Concepción del Uruguay dejará de transmitir en exteriores desde febrero. De ser así, por LT11 dejaremos de escuchar partidos de fútbol, básquet, y el resto de las transmisiones deportivas y culturales locales. Dejaremos de escuchar diferentes eventos socio- culturales de la región como estamos acostumbrados los/as uruguayenses”, señaló el socialismo.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.