VVU estudiaba la Tecnicatura en Enfermería en la extensión de la Escuela Normal Superior Antonio Sagarna, de Nogoyá, que funciona en Lucas González, a tan sólo 28 kilómetros. Eso ocurrió en 2016, cuando Alberto Daniel Piedrabuena era docente, y comenzó a acosarla, un acoso voraz, agresivo.

Piedrabuena le enviaba a VVU mensajes vía whatsapp, y en esos mensajes vía whatsapp la acosaba del peor modo: que sos muy sexy, que pienso tener algo con vos, que me siento muy atraído, pero después pasaba a otro plano, agresivo: que fuera su paciente para examinar su vagina. VVU hizo captura de los mensajes y lo publicó en su muro de Facebook, lo que violentó al docente.

La llamó por teléfono y primero le dijo: «Qué feo lo que decís del profe, pensaste que nadie me iba a contar, que no me iba a enterar». Y entonces vino la intimidación: «Yo estoy en todas partes, así que tené cuidado porque te puede pasar un accidente». La víctima entendió el mensaje, sintió terror y por eso abandonó el cursado de la carrera.

 

VVU decidió abandonar sus estudios en Lucas González y se trasladó a Victoria, a 72 kilómetros de donde había comenzado a cursar Enfermería. Ahora, se anotó en Enfermería en el Instituto Gaspar Benavento. Pero hasta allí se traladó también el docente la que había denunciado por acoso: había ganado horas cátedra en ese instituto.

Fiscal Federico Uriburu. 

Juez Gustavo Acosta.

 

La víctima estuvo durante todo 2016 cursando la carrera en Lucas González, pero cuando no pudo soportar el acoso del docente, decidió trasladarse a Victoria, y como allí también tomó horas cátedra Piedrabuena, y para evitar que se repitieran las mismas situaciones, decidió presentar una denuncia en la Justicia.

El docente,  con la defensa técnica del abogado Mariano Berdiñas,  se presentó en Tribunales y declaró como imputado. Pero no dijo mucho: «Que niego rotundamente todo lo que se me imputa, que eso es todo lo que voy a declarar y no me someto a preguntas».

El 23 de agosto, el fiscal Uriburu hizo el pedido de remisión a juicio. El trámite recayó en manos del juez de Transición y Garantías, Gustavo Acosta. El Ministerio Público Fiscal encuadró los hechos en el delito de amenaza, e hizo el adelanto de pedido de pena: un año y seis meses de  prisión para el docente. A esa conclusión llegó la Fiscalía luego de escuchar a la víctima, tomar declaración al imputado y recabar pruebas y testimonios de testigos.

Otro de los elementos que tuvo en cuenta la Fiscalía para imputar el delito al docente fue el informe producido por el Equipo Técnico Interdisciplinario del Juzgado de Familia y Menores de Nogoyá, firmado por la psiquiatra Diana Bonzi, que «brinda con precisión, luego de mantener entrevista con la víctima en autos, detalles sobre la veracidad de sus dichos y la afectación psíquico emocional sufrida por la misma».

Antes de aportar el testimonio de la psiquiatra, el fiscal Uriburu meritúa los testimonios de alumnos de la carrera de Enfermería, «que la denunciante cursaba en la ciudad de4 Lucas González y quienes refirieron ser víctimas de conductas abusivas por parte de Piedrabuena, quien aprovechándose de su posición de profesor y coordinador de la carrera, intervenía ilegítimamente en las mesas de examen además de menospreciar y realizar expresiones humillantes al alumnado».

 

En la audiencia de remisión a juicio que tuvo lugar este viernes 14 en Nogoyá, el juez Acosta decidió dictar el sobreseimiento del docente acusado de acoso por parte de la alumna. El fiscal aportó el testimonio de trece testigos, entre otras medidas, pero el magistrado consideró que no había pruebas suficientes. No le resultaron suficientes el testimonio de la víctima, ni de la perito de Tribunales ni de los alumnos que declararon avalando la denuncia. Primero la acosó, luego la amenazó y al final la hostigó.

Las críticas al magistrado no tardaron a aparecer desde distintos sectores, por cuanto el pensamiento mayoritario es que para dictar el sobreseimiento se necesita un «estado de certeza negativa», o sea que todo indique que no hay delito, cuestión que no se da en el caso de la alumna acosada. «Ya con la sola versión de la víctima es necesario para hacer el juicio», contó una fuente de la Justicia.

Entre Ríos Ahora consultó al fiscal Uriburu cuál será el devenir de la causa. «Se apela la medida del juez de Garantías», expresó.

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.