Con la jura, este miércoles por la noche en el Senado, de los diputados Jorge Monge (Cambiemos) y Gustavo Zavallo (Frente Renovador), ante el vicegobernador Adán Bahal, el Jurado de Enjuiciamiento constituyó su tercera formación desde que se inició el proceso de enjuiciamiento al juez de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, Carlos Alfredo Rossi.
Rossi tiene ocho presentaciones en su contra por supuesto mal desempeño, tras la sentencia que firmó el 1º de julio de 2016, por la cual dejó en libertad condicional a Sebastián Wagner, que purgaba cárcel por dos causas por violaciones. El 8 de abril último, tras el hallazgo del cadáver de la estudiante Micaela García, que había desaparecido el sábado 1º de ese mes en Gualeguay, todas las miradas apuntaron a Rossi por cuanto Wagner quedó sindicado como el principal acusado del femicidio de la joven.
Jorge Monge (Cambiemos).
El Jurado de Enjuiciamiento, que estaba presidido por el diputado Lucio Lara (FPV) comenzó a analizar las sucesivas presentaciones que fue recibiendo, pero en apenas dos reuniones plenarias que tuvo (el 18 de abril y el 8 de mayo) fue recibiendo varias recusaciones contra los integrantes. El primero que quedó afuera fue el presidente del cuerpo, que ahora es suplantado por Daniel Carubia, vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ). También fueron recusadas la diputada Rosario Romero (FPV), los senadores Ángel Giano (FPV) y Roque Ferrari (Cambiemos) y el vocal del STJ Emilio Castrillón.
La Justicia suplantó a Castrillón por Susana Medina de Rizzo; el Senado nombró a Lucas Larrarte y Daniel Olano, ambos del FPV; y diputados, a Daniel Koch (Frente Renovador) y Esteban Vitor (Cambiemos). Pero otra vez hubo recusación hacia Koch y Vitor. Sus puestos en el Jurado de Enjuiciamiento ahora serán suplidos por Monge y Zavallo. De no haber nuevas recusaciones por parte de los defensores del juez Rossi, Guillermo Vartorelli y Miguel Cullen, el órgano podrá analizar, primero, si acepta o rechaza las recusaciones. Una vez que ese asunto esté resuelto, podrá ponerse a analizar las ocho presentaciones contra el magistrado.
Gustavo Zavallo (Frente Renovador).
El 19 de junio, cuando la Cámara de Diputados votó a Monge y Zavallo hubo una fuerte advertencia hacia el Poder Judicial, que hoy controla el Jurado de Enjuiciamiento. El discurso del presidente del bloque de diputados de Cambiemos, Sergio Kneeteman, fue el más duro de todos. Directamente advirtió a los miembros que tiene el STJ en el jury que si no se avanza con el proceso al juez Rossi, solicitarán el juicio político por mal desempeño.
Luego de recordar los femicidios de Gisela López, en Santa Elena; y el de Micaela García, en Gualeguay, el diputado radical pidió “escuchar a una sociedad que nos dijo pidan por favor que este juez sea suspendido en sus funciones hasta tanto el jury resuelva si es necesario destituirlo o no”.
Señaló que su bloque solicitó la suspensión del magistrado pero, en cambio, el STJ no avanzó en ese sentido. Finalmente advirtió que si se sigue prolongando el proceso, “vamos a pedir analizar la posibilidad de presentar un juicio político a los miembros del Superior Tribunal que están aceptando indefinidamente las recusaciones del abogado del juez Rossi”.
Fotos: Gentileza Rubén Oscar Muñoz
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.