Finalizó una nueva jornada de audiencias del juicio oral por el femicidio de Micaela García –que se desarrolla en el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay– y el balance de la fiscalía y la querella fue nuevamente positivo. Así como el jueves fue un día clave para Néstor Pavón, porque además de haber sido señalado por Sebastián Wagner como autor del crimen, fiscalía y querella le marcaron contradicciones; este viernes fue un día clave para Gabriel Otero. El testigo que lo ubica después de las 8 de la mañana en el Barrio Hipódromo, volviendo de dejar el cuerpo de Micaela, ratificó su testimonio, así que si el Tribunal lo toma como válido cargará con una pena muy importante.

El defensor oficial de Sebastián Wagner, Carlos Sciutto, dio algunos detalles de la declaración de este jueves: “Nuestro defendido mantuvo sus dichos primigenios, respecto de que él no había participado en el homicidio, y ante el Tribunal en su declaración mantuvo sus dichos, a pesar de que en aquella oportunidad se le había recomendado no declarar”. Respecto al pedido de traslado, comentó: “El pedido expreso de Wagner es por su integridad y su seguridad, y por cuestiones de salud. Según él, acá no estarían dadas las condiciones personales de seguridad, porque estaba en una celda de aislamiento. A su vez, está recibiendo tratamiento y medicación especializada, en materia psicológica y psiquiátrica, que quiere continuarlo”. También explicó que va a volver cuando lo disponga el Tribunal, para la última audiencia, y que si bien no hubo pedido de careo, para que se realice, necesita “la voluntad del propio imputado”. También destacó: “Es importante estar arrepentido, pedir disculpas, pero más allá de eso no hay posibilidad de que le hagan una reducción de pena, los tres delitos son de perpetua”, explicó.

Telenta contó la hipótesis de la Fiscalía


El fiscal a cargo de la investigación,  Ignacio Telenta, detalló la importancia de la segunda jornada. Sobre el testimonio que incrimina a Otero: “Es una prueba muy importante, habrá que analizar hoy cómo va ese testimonio en el debate”. Sobre las declaraciones de los testigos en la segunda jornada, apuntó: “El oficial Galeano es el que analizó todas las cámaras y pudo determinar muy pormenorizadamente el recorrido del Renault 18 detectando cosas muy importantes para la Fiscalía”, recordó.

Sobre la continuidad del desarrollo del juicio, adelantó: “El Ministerio Público Fiscal, tal vez no ocupe los cinco días. El resto de los testigos son de los defensores, y habrá que ver. Puede que no se ocupen todos los días”. También dio cuenta de otro de los testimonios importantes de ayer: “Queremos que observen cuál fue el recorrido de Micaela, el del Renault 18; y que las mozas de La Terraza, que cuenten las horas previas de Pavón”. Finalmente, recordó la teoría del caso de la Fiscalía: “Micaela estaba en el boliche, Pavón y Wagner estaban en La Terraza, después salen a dar vueltas por la ciudad. Sale Micaela, la interceptan en una zona sin mucho tránsito peatonal y vehicular, se dirigen a zona de chacras donde abusan de ella y la matan. Y en algunas de las vueltas que da el vehículo se sube Otero al auto”, pormenorizó.

 

“Vamos en la senda que nos planteamos”


 

Al finalizar la declaración de los diez testigos de la parte acusadora, el querellante Jorge Impini, dijo: “Los testigos ya habían dado sus evidencias, vinieron a corroborar lo que pensábamos y teníamos como medio de prueba. Consideramos que fue positivo, porque desvirtúan el planteo de Pavón, en materia de horarios lugares, etcétera”. La situación de Pavón para  Impini está casi sellada: “Falta prueba, no me quiero adelantar, pero considero que vamos en la senda que nos planteamos, que las mentiras de Pavón no son casualidades, son autodefensas, coartadas, y poco a poco se van cayendo”. Respecto a la situación de Gabriel Otero, hijastro de Wagner, Impini también brindó precisiones: “El testigo ratificó que lo vio, pero faltan los testigos de su defensa para saber qué aportan y ver cuál va a ser la posición final de Fiscalía y la nuestra respecto de él. Lo grave de Otero es que lo sindicaron a las 8.15 de la mañana en el Barrio Hipódromo, que coincidiría con el horario después de dejar el cuerpo de Micaela”. De todas formas, difícilmente zafe del encubrimiento: “El lavado del auto lo pone al menos como encubridor”, remarcó. Le pedimos un párrafo final sobre las declaraciones de los abogados de Pavón que insisten en involucrar sentimentalmente a Micaela con Wagner: “He sido abogado defensor muchas veces, en 32 años de profesión trato de no ser irrespetuoso de los adversarios. Me parece que lo que dijeron no deberían haberlo hecho en un micrófono, ni sacando a ventilar cosas que no tienen que ver con la Causa”. Y precisó: “Lo que ellos manifestaron, de una relación con Micaela, que no es cierto, encima ni siquiera es prueba. Así hubieran sido pareja, no tiene nada que ver. Es un golpe bajo y efectista. Cuando no tenés argumentos sólidos para defender lo que estás defendiendo, empezás a distraer la atención con este tipo de frases y quieren que sean titulo y tapen realmente lo que debería ser título. Cada uno es responsable de lo que dice, considero que podrían haberlo evitado y fue una falta de respeto hacia los papás”, finalizó.

 

Fuente: Texto y foto: Santiago García, El Debate Pregón.