Este 24 de marzo, Día de la Memoria, no habrá marcha organizada por los organismos de Derechos Humanos para recordar el inicio de la dictadura en 1976.

La emergencia sanitaria dispuesta por la pandemia de coronavirus y el aislamiento social obligatorio que rige desde el viernes 20 derivó en la suspensión de todo acto público y concentración, y así no habrá marcha este 24 de marzo.

Pero sí habrá recordación por otros canales, como las redes sociales, que adquirieron gran importancia en estos tiempos de aislamiento social y cuarentena. «Pañuelazo blanco» es una iniciativa de los organismos de Derechos Humanos de todo el país.

Desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocaron a los docentes a sumarse a esta propuesta y «al mismo tiempo compartir con nuestros alumnos algunos recursos virtuales, para trabajar desde casa».

«En el marco de la convocatoria que realizan organismos de Derechos Humanos de todo el país, desde Agmer convocamos a realizar el Pañuelazo blanco, en este nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976. Es una forma de participación a través de las redes sociales, porque este año no hay marcha, pero sí hay memoria», dijeron desde el sindicato de los maestros.

Y agregaron: «El 24 de marzo compartí en redes sociales fotos con pañuelos blancos. Ponelos en tu balcón, puerta o ventana y compartí las imágenes en las redes que uses habitualmente».

«Bajo la consigna ´A 44 años del golpe de Estado: llenemos las redes – recursos virtuales para trabajar el 24 de marzo´. la Comisión Provincial de la Memoria puso a disposición un catálogo de recursos multimedia que podemos compartir con nuestros alumnos y alumnas, para realizar en casa», mostró Agmer.