La Federación Universitaria de Entre Ríos (FUER) se manifestó respecto del reclamo que lleva adelante, por cuarta semana consecutiva, la comunidad universitaria, y que aquí se traduce en las tomas de dos de nueve facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Ciencias de la Educación y Trabajo Social, como forma de rechazar el recorte que pretende aplicar sobre el presupuesto el Gobierno nacional.

La FUER respaldó las tomas resueltas por las comunidades estudiantiles y de docentes y repudió el accionar de dos rectores que han cuestionado la modalidad de reclamo y han puesto trabas para que docentes, no docentes y alumnos puedan movilizarse.

La situación presupuestaria de la UNER fue abordada durante una concurridísima reunión que se desarrolló este lunes en la Facultad de Ciencias Económicas, y en la que expuso el rector, Andrés Sabella, un cuadro de situación:  el crecimiento del presupuesto de la Universidad, dijo, acompasó el del sistema universitario nacional, que fue de un 10,09%, entre 2015 y 2018. Apoyado en cuadros, en los que se proyectó la distribución de los gastos, comparó esta cifra con las de inflación de los años 2016, 40%; de 2017, 25%; y la proyectada para 2018, de 33%, para señalar cómo ha impactado el crecimiento del índice de precios. Aun así, dijo el rector, se acumularon fondos para ampliar y fortalecer la oferta académica.

Este martes, en la sede de la Casa de la UNER, en Paraná, la FUER reunió a su junta ejecutiva, y se pronunció a favor de la modalidad de protesta de los estudiantes. Dijo que «respalda las diferentes tomas de facultades que se están dando en el país como medidas de lucha en defensa de la Universidad Pública. En virtud de esto, toma como propio el Manifiesto de las Tomas de las Facultades de Trabajo Social y Ciencias de la Educación».

 

FUER by Entre Ríos Ahora on Scribd

A esas exigencas, la FUER incorporó un rechazo y repudio a las declaraciones del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Jorge Luis Pepe, en relación a la toma de la Facultad de Trabajo Social y «los rumores de represalias y amenazas del decano de la Facultad de Ciencias de la Administración, Raul Mangia, hacia les estudiantes y personal administrativo y de servicios que ejerzan su derecho a la protesta. Como asi también las declaraciones del ex rector de la Universidad Nacional del Litoral y ex secretario de la Secretaria de Políticas Universitarias, Albor Cantar, que desprestigian las luchas llevadas adelante en nuestra provincia y en todo el país en defensa de la Universidad Pública».

«Acompañamos el reclamo de les estudiantes de la Facultad de Bromatología en su exigencia de finalización de las obras ya iniciadas del nuevo edificio y comedor de su unidad académica, como así también, el pedido de participación en el debate del destino del actual edificio. En esta misma línea, acompañamos el reclamo por la conclusión de la obra de la escuela secundaria dependiente de la Facultad de Ciencias de la Alimentación. Exigimos a la FUA que convoque un congreso nacional para discutir la emergencia de las Universidades Nacionales y coordinar el plan de lucha».

 

 

 
Foto: Facultad de Trabajo Social.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.