Lorena Elizabeth Schlotthauer es licenciada en Teología y pastora hace 23 años de la Iglesia Evangelista Ministerio Ríos de Vida, en Colón. Este año se volcó de lleno a la política y se presenta como candidata a viceintendenta de su ciudad por el partido vecinal Movimiento Naranja, cuyo candidato a intendente es Gerardo Gallo, ex secretario de Gobierno del actual jefe comunal Mariano Rebord (PJ).
Schlotthauer definió candidatearse luego de haber participado activamente en el movimiento celeste en contra de la legalización del aborto, proyecto que a mediados de este año fue aprobado por Diputados pero que no avanzó en el Senado.
Es la segunda religiosa que buscará un cargo Ejecutivo, ya que se suma al pastor de La Paz, Alejandro Argañaras, que va por la intendencia con un partido vecinal.
En diálogo con el programa Puro Cuento, que se emite por Radio Costa Paraná 88.1, la pastora Schlotthauer contó que se volcó a la política porque desea servir a la ciudadanía “con valores y principios”.
“La política lamentablemente deja mucho que desear. Todos hablan de la política corrupta y otras cosas. No estaba en mis planes ser candidata y me propusieron. Si bien mi padre fue presidente de Junta de Gobierno en del departamento, más que eso no me había acercado a la política”, señaló.
En ese sentido, afirmó que “hay una necesidad de una nueva política que esté sirviendo a la comunidad, con valores y principios”. Asimismo, indicó que Gerardo Gallo, ex secretario de Gobierno de Rebord encabeza la lista como candidato a intendente por el Movimiento Naranja.
“Él estuvo en la gestión –de Rebord- y al ver la corrupción y muchas cosas se fue y luego con un grupo de personas que apuestan a algo diferente formaron el Movimiento Naranja”, indicó la pastora, que refirió que el nombre del partido vecinal se inspiró en un frente que existe en México.
Consultada sobre qué diferencia al agrupamiento de otros sectores, afirmó que con su compañero de fórmula tienen “vocación de servicio”. “Yo, junto a mi esposo, hace 23 años trabajamos en una Iglesia en Colón y estamos continuamente haciendo acción social, haciendo una transformación en la sociedad y en otras cuatro ciudades. Sabemos servir, trabajar y tenemos honestidad”, dijo.
Por otra parte, la pastora se manifestó a favor de declarar a Colón “ciudad pro vida”. “Hace cuatro meses cuatro concejales presentaron un proyecto pero no llegó a destino y no se pudo declarar pro vida a Colón, pero volveremos a intentarlo. Por ahí es una cuestión de vocabulario, muchos piensan que pro vida tiene que ver con el aborto, pero también decimos que queremos la vida por la familia, por el niño por nacer, y que los niños crezcan con valores. La familia es la base la sociedad y la estamos perdiendo. Tenemos que revalorizarla”, postuló.
Finalmente, consultada sobre su opinión de la gestión del peronista Rebord, la pastora Schlotthauer manifestó que la ciudad se encuentra “abandonada” y que en los últimos años observa retrocesos en algunos aspectos.
“Nuestras calles están devastadas, se encuentran mínimo diez pozos por cuadra. Las ciudades de alrededor han crecido y nosotros estamos estancados. La ciudad no ha crecido en lo turístico, seguimos con el emprendimiento privado, pero no a nivel municipal. Nuestra ciudad ha sido degradada en todo y por eso queremos hacer un cambio”, finalizó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.