La vicegobernadora Laura Stratta, junto a la subsecretaria de Transporte de la Nación, Laura Labat, Cetacer y la empresa Sterzer Group, concretaron el lanzamiento de la segunda etapa de “Conductoras entrerrianas”. La actividad se realizó este lunes por la tarde en Crespo. El programa “Conductoras entrerrianas” es impulsado por la Vicegobernación de Entre Ríos a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, en articulación con la Cámara Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y empresas del sector privado. La iniciativa tiene como objetivo promover medidas de acción positiva que garanticen la paridad en un ámbito históricamente vinculado a la población masculina. Para eso se impulsa la capacitación de mujeres en el transporte de cargas hasta la obtención de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional. En octubre del año pasado, 20 entrerrianas egresaron del programa con su correspondiente carnet. Stratta habló sobre los objetivos del programa y recordó que el año pasado 20 mujeres obtuvieron su licencia y muchas de ellas se encuentran trabajando. “Como el programa funcionó, abrió puertas y generó oportunidades, hoy estamos aquí para hacer el lanzamiento de la segunda etapa”, dijo al tiempo que resaltó: “La Ley de Paridad Integral que sancionamos se hace carne si de verdad generamos oportunidades para todas las mujeres”. La titular del Senado valoró “los círculos virtuosos, la articulación entre lo público y lo privado” y explicó cómo se lleva a cabo el trabajo conjunto. “Nosotros aportamos las becas para que las mujeres puedan formarse, los privados, prestan sus vehículos para las prácticas y Cetacer es el ámbito de capacitación y quién otorga las licencias. Cada uno pone su parte”, destacó tras comentar que la demanda es alta y estimó que seguramente habrá una tercera etapa del programa “Conductoras Entrerrianas”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora