La ciudad de Santa Ana -a 326 kilómetros de Paraná, en el departamento Federación- busca contar con su propio parque termal.

Pero para que el proyecto pueda avanzar, la administración del intendente vecinalista Rogelio Zanandrea convocó a audiencia pública.

A través de la ordenanza N°16/2022, la Municipalidad de Santa Ana convocó a audiencia pública con el objetivo de analizar la posible exploración y perforación del recurso termal en esa ciudad, que incluirá la construcción y funcionamiento del Complejo Termal Santa Ana.

Será el miércoles 23, en el Salón de Usos Múltiples del NIDO, ubicado en calle 9 de Julio 525.

Actualmente, Entre Ríos cuenta con 16 complejos termales en 14 localidades, que en total reúnen más de 125 piscinas con distintas características y propiedades, que se renovaron con los cuidados necesarios que amerita el contexto.

Los que existen hoy son los que siguen:

 

Corredor termal del Paraná

Está en el margen oeste de la provincia de Entre Ríos y reúne -de norte a sur- las localidades de La Paz, María Grande y Victoria.

 

Las Termas de La Paz se encuentran al noroeste de la provincia, sobre las barrancas del majestuoso río Paraná, en un predio de 12 hectáreas, donde se destacan los paisajes panorámicos del río, la selva en galería y sus islas. Cuenta con 11 piletas de distintas medidas y profundidades, diseñadas para aprovechar al máximo las propiedades de su agua termal.

 

Victoria del Agua conecta la naturaleza con el entretenimiento, ideal para escaparse a renovar energías en medio de la naturaleza, con actividades recreativas dentro y fuera del agua.

A solo 40 minutos de la ciudad de Paraná están las Termas de María Grande, ubicadas en la ciudad de María Grande. Además de los beneficios del agua termal, ofrece mucho verde, piletas con toboganes, cabañas y una excelente gastronomía.

Termas del centro entrerriano

El circuito reúne a las localidades de Basavilbaso y Villaguay.

 

Termas de Basavilbaso es el lugar ideal para que las personas se desconecten en un entorno confortable, cálido y con todo lo necesario. Es un espacio creado para el relax y el sano esparcimiento en contacto con la naturaleza.

Por otro lado, el Parque Termal Villaguay es un complejo diferente, con una orientación terapéutica, con un equipo de profesionales de la salud (médico -kinesiológico) especializado en la temática.

 

Termas del sur entrerriano

Comprende a los complejos ubicados en las ciudades de Gualeguaychú, Pueblo Belgrano y Concepción del Uruguay.

 

Termas del Guaychú es un complejo recreativo y de esparcimiento a 8 km del centro de la ciudad de Gualeguaychú. Está inmerso en un predio de 120 hectáreas, de las cuales 80 pertenecen a una reserva natural de monte nativo, en la que se encuentra una rica variedad en especies de flora y fauna.

 

En las Termas de Gualeguaychú, el relax de las aguas termales se incorpora de manera perfecta con el sector dedicado especialmente a los masajes corporales y el wellness. En la temporada de verano es ideal porque la oferta se complementa con piscinas al aire libre, provistas con toboganes familiares y una plaza acuática para el disfrute de los más pequeños. Está en Pueblo Belgrano, Gualeguaychú.

 

Las Termas Concepción están a la vera de la Autovía General Artigas, a minutos del centro de la histórica ciudad de Concepción del Uruguay. En verano, se puede disfrutar del Parque Acuático Concepción, con toboganes gigantes de 17 metros de altura, piletas complementarias y juegos para los más chicos.

 

Termas y palmares

El circuito está compuesto por los complejos de las ciudades de Colón, San José y Villa Elisa.

 

Termas Colón, ubicado al norte de la ciudad, está enmarcado por el campo del Golf Club Colón, la reserva natural de Arroyo Artalaz y el majestuoso río Uruguay. El paisaje que lo rodea le brinda un atractivo a la altura del agua que fluye en sus piscinas, tibia y relajante.

 

Las Termas de San José cuentan con una zona de relax con hidromasajes y un sector recreativo donde está el Parque Acuático Termal, que permanece habilitado durante todo el año para que disfruten chicos y grandes. Además, ofrece para la recreación, canchas de vóley y fútbol y una laguna termal con animales autóctonos.

 

Las Termas Villa Elisa tienen una oferta muy completa: spa termal con vista al lago, alojamientos variados en las modalidades de bungalows, hoteles 3 y 4 estrellas y zona de camping; servicios de gastronomía, campo de golf, canchas de fútbol y vóley. Además, se proponen actividades recreativas dirigidas y posee un lago de 4 hectáreas apto para la realización de actividades náuticas sin motor, como cablewake, botes, kayaks, disfrutando de la naturaleza y apreciando las especies autóctonas.

 

Termas de la región de Salto Grande

Comprende las localidades de Concordia, Federación y Chajarí; y cuenta con un total de 5 parques termales, dos de ellos equipados con importantes parques acuáticos: el de Federación es el parque acuático termal más grande de Sudamérica.

 

Termas del Ayuí posee numerosos jacuzzis, sillones para hidromasajes, burbujas de aire comprimido, cascadas, sombrilla de agua caliente con 7 piscinas pasivas interconectadas, de diferentes temperaturas y profundidades. Además, un parque acuático para la diversión de grandes y chicos, con toboganes de diferentes alturas, río lento, isla, alfombra mágica, torpedo y juegos.

 

El Complejo Termal Punta Viracho, ubicado a 700 metros del anterior, está a orillas del lago. Posee tres piletas, sanitarios, proveeduría y parrillas

 

Por otro lado, el Complejo Termal Vertientes de la Concordia cuenta con 11 piscinas, una de ellas cubierta, con aguas cálidas que oscilan entre los 36ºC y 41ºC; un lago termal, un circuito hídrico (sistema de chorros de agua termal a presión), restaurante y buffet. La oferta de alojamiento es amplia, con cabañas, bungalows, dormis y hotel con todos los servicios, un sector de deportes con canchas de beach-volley, fútbol playero, tejo y juegos en madera para chicos.

 

Federación es la ciudad del bienestar por excelencia. Posee el primer Parque Termal de la provincia de Entre Ríos, en el que imperan el relax, la paz, la seguridad y el contacto con la naturaleza. El predio de las Termas de Federación posee 11 hectáreas de parque, senderos, lago, servicios de spa, gastronomía, un museo al aire libre que narra la historia del surgimiento termal en la región, y actividades programadas para el entretenimiento de todos.

 

Por último, el Parque Termal Chajarí cuenta con más de 42 hectáreas parquizadas y dispone de 820 plazas de alojamiento en las modalidades de hotel, apart hotel y bungalows con diferentes categorías y servicios, además de un sector de camping. Ofrece un gimnasio a cielo abierto y una reserva natural con dos senderos interpretativos para recorrer, entre otras cosas.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora