La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) pidió al Consejo General de Educación (CGE) demandas de reparación edilicia en 70 escuelas de la provincia en las que se instrumenta la extensión de la jornada escolar en primaria.

La petición se presentó durante la reunión de este martes de la Comisión de Infraestructura e incluye a 70 establecimientos educativos con extensión de jornada  de los departamentos Concordia, San Salvador, Federación, Feliciano, Uruguay, La Paz, Islas, Gualeguaychú, Tala y Gualeguay.

En ese encuentro, Agmer solicitó “avanzar de forma urgente con especial énfasis en las escuelas que necesitan contar con edificio propio, construcción de aulas y contar con espacios extra áulicos sumamente necesarios para las escuelas”.

A través de la resolución N° 2.828, el Consejo Educación aprobó la propuesta educativa de Nueva Escuela Primaria: Ampliación de la Jornada Escolar, que se implementó a partir del 1° de agosto en las escuelas de nivel primario.

La extensión de jornada se apoya en las áreas de Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Digital y Lengua Extranjera. Entre Ríos cuenta con 1.105 escuelas primarias, de las cuales 281 ya tiene extensión de jornada. En una primera fase, la ampliación de jornada alcanzó a 188 escuelas e involucró a 1.825 docentes.

Un mes después de disponer el inicio del sistema de extensión de una jornada diaria de clases en 188 escuelas primarias de la Provincia, el Consejo General de Educación (CGE) emitió la resolución N° 3.266, fechada el 30 de agosto, a través de la cual d ispuso que a partir del 1° de septiembre se incorporen otros 460 establecimientos de la órbita pública (de momento, la medida no alcanza a los colegios públicos de gestión privada), y de ese modo se avanza hacia el objetivo propuesto por el Gobierno: que todo el sistema tenga ampliación de jornada.

Una hora más en primaria: disponen jornada institucional

 

El plan de implementación de la extensión de la jornada escolar -una hora más por día- se amplió a otras 133 instituciones  a partir de noviembre y a solo tres meses de la implementación de la propuesta, las 932 escuelas primarias de jornada simple que dependen del Consejo General de Educación tienen 25 horas de clases semanales.

Por medio de la resolución 4413/22, el CGE sumó a partir de noviembre otras 133 escuelas primarias de gestión estatal a la extensión horaria para fortalecer los aprendizajes de Matemática, Lengua, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Digital e Inglés.

 

Además, también se incorporan los grados y secciones que quedaron pendientes de las escuelas incluidas en agosto, septiembre y octubre.

 

 

La directora de Educación Primaria del CGE, Mabel Creolani, resaltó que “con esta etapa final se alcanzó la universalización, la meta acordada por la provincia con el Ministerio de Educación de la Nación que representó un gran desafío pero que hoy nos lleva a tener 932 escuelas en este formato de Nueva Escuela Primaria”.

 

“Tener más tiempo en la escuela nos permite revisar las prácticas institucionales, pensando otras propuestas pedagógicas y organizativas. El objetivo está orientado en la formación de las y los estudiantes, potenciando la calidad del proceso educativo y sus resultados”, apuntó Creolani.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora