La segunda edición del ultramaratón contra el abuso sexual infantil cumplió su cometido, con un clima extenuante y la participación de unas 400 personas que unieron las ciudades de General Ramírez y Lucas González.
«Por momentos, la temperatura era de 36 grados. Era muy difícil estar en la carrera, pero afortunadamente pudimos llegar. Todo resultó bien», contó Alejandro Negri, el organizador e impulsor del ultramaratón.
El ultramaratón cubre una distancia de 85 kilómetros y une dos ciudades, General Ramírez y Lucas González “con la finalidad de concientizar y prevenir la existencia del abuso sexual infantil en las niñas, niños y adolescentes, como así también difundir lo alarmante de su frecuencia y visibilizar la problemática”, según alerta Alejandro Negri, papá de dos niñas que fueron abusadas y cuya causa ya está elevada a juicio por parte del juez de Garantías de Nogoyá, Gustavo Acosta. El acusado es el tío César Cepeda.
Cepeda es la pareja de la hermana de la mamá de las dos niñas. Según la imputación fiscal en la apertura de la causa, se lo acusó de que, «durante el transcurso del período de aislamiento obligatorio decretado a nivel nacional (cuarentena), aprovechando la circunstancia de que la denunciante dejaba a sus hijas menores de edad (G y C, de tres y seis años respectivamente) al cuidado tanto de su hermana SS como del encartado Cepeda, en el domicilio que éstos habitan en calle Eduardo Mongeloz (…)de la ciudad de Lucas González, en el horario de 13 a 16 hs. o 20 a 22 hs., dependiendo la demanda laboral de la madre de las menores, como así también en otros horarios donde la menor se quedaba en la casa de ellos en virtud de la relación de parentesco que los une, el incurso, valiéndose de la relación de confianza y rol que tenía respecto de la menor de tres años GN, en reiteradas oportunidades le dio besos en la boca y tocó por debajo de la ropa”.
Los fiscales Maite Burruchaga y Rodrigo Molina, de la Unidad Fiscal de Nogoyá, y el querellante particular, Mariano Navarro, pidieron 19 años de cárcel para Cepeda. La causa está elevada a juicio oral y ahora aguarda la fijación de las fechas de las audiencias en el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay.
Cepea está con arresto domiciliario, pero con permiso para salir a trabajar.
El ulttramaratón fue una idea de Alejandro Negri, que viene batallando para que el caso de sus hijas prospere en la Justicia, el acusado sea sentado en el banquillo, y que reciba la pena que merece.
En lo estrictamente organizativo, el ulramaratón saldrá de General Ramírez el 19 de noviembre, a las 6, y llegará a Lucas González luego de pasar por Aranguren, Hernández, Betbeder, Nogoyá , ruta provincial N°43, hasta el enpalme con ruta provincial N° 131 y retomar el camino alternativo hasta Lucas González.
“Son 85 km y tomara un poco más de ocho horas, más que nada porque en cada punto se ira parando para agradecer a cada municipio por dejarnos pasar. Está todo organizado para que se pueda hacer muy tranquilo, no es carrera y no será cronometrado, recordando la problemática que muchas personas sufren en silencio sin poder hablar y las que sí, pidiendo justicia, no sera por un caso puntual sino por el de todos”, asevera Negri.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora