Cinco escuelas de educación técnica representan a Entre Ríos en el Desafío ECO YPF, una competencia nacional única con autos eléctricos de emisión cero diseñados por estudiantes. Se realiza en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, del 2 al 4 de diciembre. De la competencia toman parte las escuelas técnicas Nº 4 Pablo Broese, de Larroque; Nº 3 15 de Noviembre, de Gualeguaychú; la Nº 2 Presbítero José María Colombo, de Gualeguaychú; la Nº 1 Pablo Stampa, de Chajarí; y la Nº 1 Francisco Ramírez, de Paraná. Para el armado del vehículo todos los cursos recibieron el mismo kit con los elementos homologados por Desafío Eco YPF y los manuales técnicos desarrollados junto al Automóvil Club Argentino. La mecánica utilizada fue la misma para todos, y quedó a cargo de cada institución la creación de la carrocería, la planificación de la estrategia, la elección del piloto, entre otros. De acuerdo al reglamento, la actividad prevé una picada de un 1/8 de milla, es decir, 200 metros, tras la cual se realizan dos competencias de velocidad pura denominadas Flying Lap 1 y Flying Setup Challenge, en la que ambos conductores deben dar una vuelta en el menor tiempo posible en cada prueba y luego una carrera posterior de una hora y media con cambio de piloto. También tendrán lugar las competencias denominadas Sprint Femenino y Endurance.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora