Se realizó la campaña de recolección de medicamentos vencidos. Se realizó en once puntos de recepción. El objetivo fue contribuir al cuidado sanitario y del ambiente. La iniciativa fue impulsada por el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos, junto a la Municipalidad de Paraná. Adhirió y colaboró Uader a través de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud. En los once puntos de recepción hubo personal municipal designado y capacitado por la Dirección de Farmacias e Insumos Médicos de la Subsecretaría de Salud y además, profesionales farmacéuticos para controlar que la tarea sea segura. Estos medicamentos vencidos fueron recolectados por empresas dedicadas al tratamiento de desechos tóxicos que se encargaron del destino final. “Son residuos peligrosos para la salud, si no se tiene en cuenta su vencimiento o una buena conservación, además contaminan el ambiente. Esto también tiene que ver con el programa Separá, ya que son residuos que requieren un tratamiento especial para su disposición final”, sostuvo la directora de Farmacia de la Municipalidad, Ludmila Bellefemine. El descarte de medicamentos vencidos se puede hacer cualquier día de la semana en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y próximamente se diagramarán dos jornadas por año para realizar la campaña y un punto fijo. “Esta campaña es importante porque los medicamentos en desuso, mal conservados o que hayan caducado su fecha de vencimiento, hay que desecharlos y no conservarlos, ya que luego de esa fecha no tiene ningún efecto terapéutico”, sostuvo Claudio Iriberry, farmacéutico a cargo de asuntos profesionales del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora