El jueves 1° una asamblea concurridísima en la Escuela Secundaria N° 36 Justo José de Urquiza (Ex Comercio N° 1), en Avenida Ramírez y Urdinarrain, mostró el nivel de rechazo que genera el anuncio hecho a principios de noviembre por el Gobierno: la construcción de una unidad educativa de nivel inicial en el campo de deportes de esa institución escolar.
El Poder Ejecutivo llamó a licitación para la construcción de siete unidades educativas de nivel inicial en los departamentos Paraná, Uruguay y Federación con una inversión superior a los $760 millones. Dos serán destinados a la capital provincial: uno en el barrio El Trébol; otro, en Santa Teresita, en el terreno que ocupa el campo de deportes de la Escuela Justo José de Urquiza.
La novedad generó malestar y rechazo. El jueves 1° la escuela convocó a una asamblea para hacer conocer, según dijeron, “la notificación telefónica de la Departamental de Escuelas de Paraná donde informa la decisión de construir en el predio del Campo de Deportes «Prof. Orlando P. Rivaben», el Jardín de Infantes para los empleados del Consejo de Educación”.
“Por lo expresado entendemos que proyectar una edificación en el Campo de Deporte de la Escuela de Comercio representa una decisión inconsulta de las autoridades educativas de la provincia y no respeta la Autonomía Institucional de la escuela Secundaria N° 36 Cap. Gral. Justo José de Urquiza, que por razones de Propiedad, Justicia, Operatividad, Administración, le asiste y porque el Campo de Deportes de la Escuela es un espacio pedagógico, abierto a la comunidad y parte del edificio escolar”, dijeron desde la Asociación Cooperadora Onésimo Leguizamón.
La concejal radical Claudia Acevedo participó de la asamblea del jueves y expresó: “Es sumamente destacable que se dé lugar a la construcción de un nuevo establecimiento educativo que garantice el acceso a la educación pública, pero es totalmente criticable la decisión de avasallar sin planificación alguna a un espacio pedagógico tan importante para la ciudad. Desde el espacio que represento en el Honorable Concejo Deliberante acompaño y me sumo a esta lucha, priorizando el acceso a la educación pública y preservando el patrimonio de una Escuela con más de 75 años de historia”.
La diputada provincial Lucía Varisco (UCR) presentó un pedido de informes y un proyecto de resolución en la Cámara baja para, dijo, “obtener información sobre todo el proceso realizado por el Gobierno provincial, a quien solicitamos también frene las acciones y genere las instancias de diálogo necesarias con la comunidad educativa, respetando su autonomía institucional y apuntando a una solución que contemple la voluntad de sus miembros. Toda acción de gobierno debe ser llevada a cabo dando participación y sin atropellar a los sectores sociales involucrados”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora