La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) recorrió escuelas del departamento Islas. En primera instancia visitaron la Escuela N° 96 Conscripto H. O. Giorgi, de Ibicuy, donde participaron junto al delegado Regional del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Alejandro Basiliquiotis, de una charla-taller organizada por la Secretaría de la Mujer a cargo de la profesora Roxana Baldesari. La misma se realizó con docentes y alumnos del ciclo básico se llevó a cabo en un excelente ambiente de trabajo y principalmente se destaca la participación de los alumnos con sus saberes y experiencias sobre el tema. Este tipo de actividades el gremio las lleva adelante en el marco del convenio firmado con el Comité Ejecutivo para la difusión del #145 en las escuelas, dándoles a los estudiantes y docentes herramientas de conocimientos sobre los diferentes flagelos que atentan a la humanidad, y continuaremos con este tipo de visitas en el año 2023 para crear lazos y redes en todo el territorio provincial, con la finalidad de difundir dicho número. Posteriormente, y conjuntamente con el secretario gremial, de Acción Social y de Prensa, Fabián Monzón, Leticia Perucca y Carlos Fontana respectivamente, mantuvieron una reunión con el rector, personal de conducción y docentes de la casa con el propósito de escuchar las demandas de los mismos y así producir un acercamiento personal con los compañeros docentes. Se explicó sobre la función que cumple nuestro sindicato y las tareas que realiza y brinda, como por ejemplo, gestiones, beneficios, asesoramiento general, comisiones varias de AMET que participan en el CGE entre otros temas, y que es necesario contar con una participación activa de intercambio para poder canalizar todas las inquietudes que tienen en esta zona muy particular de la provincia. Los integrantes de las comisiones de Salud, Sergio Garzón y Guillermo Olotte, y de Insfraestructura, José Sivilla, informaron y respondieron a los presentes sobre los temas de su incumbencia, ante la consulta de los participantes. La Comisión de Infraestructura realizó un recorrido pormenorizado de la institución, relevando el estado del edificio, características estructurales y confeccionó un informe pertinente para establecer el acompañamiento necesario de los pedidos realizados y sugerir las mejoras que sean acordes para un mejor desempeño de las actividades de la especialidad ofrecida en dicha escuela. Seguidamente la visita fue a la Escuela N° 1 Agusto Widmann, de Villa Paracito. Allí se mantuvo conversación con el Rector, quien explicó el inconveniente del transporte fluvial, fundamentalmente por la falta de lanchas para poder cubrir el transporte de los alumnos de todas las escuelas de la localidad, como así también complicaciones con el transporte vial. La otra intención del Rector es poder incorporar una nueva especialidad a dicha institución que hoy cuenta solamente con la de Maestro Mayor de Obras. Posteriormente se realizó visita y recorrido por las instalaciones de la institución, el predio del mismo y su entorno, para continuar con la reunión con el Vicerrector y los docentes de la escuela, donde también se mantuvo un diálogo sobre las problemáticas que tienen en esa zona de la provincia. El diálogo fue avanzando y se fueron evacuando las dudas que los docentes planteaban en un clima de mucha armonía, plantearon las problemáticas de infraestructura de la escuela donde la falta de aulas es una de ellas.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora