La ciudad de Colón inició la temporada en un fin de semana largo con numerosas alternativas que pudieron disfrutarse durante el fin de semana largo, que hasta el domingo alcanzaba los 40 mil pernoctes en alojamientos turísticos y en campings. A ello deben sumarse los más de 10 mil excursionistas, unos tres mil en promedio por día, que pasaron el día en Colón para luego volver a su lugar de origen. El clima contribuyó a que tanto vecinos de Colón y de la región pudieran disfrutar de propuestas y atractivos como actividades náuticas, visita a islas o playas con servicio de guardavidas. El complejo termal también fue una de las opciones muy elegidas como así también visitas a las reservas naturales, el bus turístico, caminatas, cicloturismo y turismo rural entre otras. Además, hubo propuestas musicales, teatrales, y de danza en la Casa del Bicentenario, y en el bajo parque donde se realizó un festival de música a cargo de los músicos unidos de la ciudad (a beneficio del Hospital), propuestas se vieron colmadas o con excelente marco de público. El fin de semana largo acogió también el PreArtesanía que contó con una muy buena asistencia de público. Hubo un escenario con distintos artistas en Ferrari y Alem y también un escenario más pequeño para peñas entre las carpas de artesanos donde se presentaron artistas de la ciudad y de la región de distintos rubros como rock, tropical, folclore o popular para todo público. Fue la antesala de lo que será la Fiesta Nacional de la Artesanía, que se desarrollará del 4 al 12 de febrero de 2023.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora