El Consejo General de Educación (CGE) dispuso el funcionamiento limitado de la Unidad Educativa de Nivel Inicial N° 256 y de la Escuela Primaria Privada N° 262 Gabriela Brimmer, de San Benito, y ordenó que se reubiquen en otras instituciones educativos los alumnos que iniciaron su cursada allí pero que no tendrán posibilidad de continuar en 2023 por cuanto no se autorizó la apertura de la inscripción para el próximo año.

A través de la resolución N° 4904, del 5 del actual, el Consejo de Educación adoptó “como criterio para la continuidad de las trayectorias escolares” de los alumnos de la Escuela Gabriela Brimmer no permitir la apertura de inscripción para el ciclo 2023 en las salas de 1, 2 y 3 años, “comunicando desde la institución a las familias sobre la necesidad de su reubicación”.

Además, el organismo que conduce Martín Conrado Müller resolvió que “los niños/as que cursaron en el ciclo lectivo 2022 en la sala de 3 años continúen en la sala de 4 años en 2023, en atención a la obligatoriedad de esta sala y en el marco de la promoción automática y cronológica que rige el nivel inicial”.

También, que “los niños/as que cursaron en el ciclo lectivo 2022 en la sala de 4 años continúen en la sala de 5 años en 2023, en atención a la obligatoriedad de esta sala, y en el marco de la promoción automática y cronológica que rige el nivel inicial”.

Pero Educación resolvió que “los niños/as que cursaron en el ciclo lectivo 2022 en la sala de 5 años sean reubicados en otras instituciones para garantizar la continuidad de sus trayectorias educativas, a partir de la intervención de la” de la Dirección de Educación de Gestión Privada del CGE.

 

La disposición del Consejo de Educación ordenó que para el caso de la educación primaria en la Escuela N° 262 Gabriela Brimmer “no se proceda a la apertura del primer grado para el ciclo lectivo 2023”. Sólo se permitirá que “los niños/as que cursaron y aprobaron en el ciclo lectivo 2022 el primer grado continúen en el segundo grado”.

También, que “los niños/as que cursaron y aprobaron en el ciclo lectivo 2022 el segundo grado continúen en el tercer grado”; y que “los niños/as que cursaron y aprobaron en el ciclo lectivo 2022 el tercer grado continúen en el cuarto grado”.

Sin embargo, el CGE no autorizó a la Escuela Gabriela Brimmer “para la matriculación provisoria para el quinto grado”, y por eso “los niños/as que cursaron el cuarto grado en el ciclo lectivo 2022 deben ser reubicados para garantizar la continuidad de sus trayectorias educativas, a partir de la intervención de la Dirección de Educación de Gestión Privada, en las situaciones que así lo requieran”.

“Aclarar –dice la norma- que no se encuentran autorizados desde el Consejo General de Educación en nivel inicial ni primario el funcionamiento del turno tarde y en consecuencia no se pueden realizar matriculaciones en este turno”. Además, “no se podrán incorporar otros niños/as en ninguno de los agrupamientos del nivel inicial ni primario durante todo el ciclo lectivo 2023”.

En el marco de esa disposición, Educación dispuso que, “como ha sucedido en los ciclos lectivos 2019-2022, en el transcurso del ciclo lectivo 2023 se continuará con las acciones de supervisión, acompañamiento y control por parte de la Dirección de Educación de Gestión Privada para que se efectivicen las orientaciones y recomendaciones que ya constan en actas de supervisión correspondientes”.

Y le prohibió a la Escuela Gabriela Bimmer la realización “de cualquier propaganda de propuestas, turnos, ciclos, niveles que no estén autorizados por el Consejo General de Educación”.

Según la página web de la institución, la Escuela Gabriela Brimmer “fue fundada el 10 de julio 2017; en sus comienzos fue un jardín materno infantil inclusivo, el único en la ciudad de San Benito que recibía niños de 45 días a 4 años con y sin discapacidad”.

“En el año 2019, después de recorrer los caminos del Consejo General de Educación de nuestra provincia, llegó el reconocimiento pedagógico y pasamos a hacer U.E.N.I N°256 Gabriela Brimmer. Ya teníamos en camino el Proyecto Pedagógico del Nivel Primario, y en el año 2020 llegó el reconocimiento pedagógico y fue Escuela Primaria Privada N°262 Gabriela Brimmer”, señala.

 

Y agrega: “La pedagogía siempre tuvo una mirada constructivista y cognitivista. El centro de la educación siempre fue el niño y sus necesidades. Saber escucharlo. Así fuimos descubriendo un mundo emocional en la niñez que debía ser atendido, que en la educación no es solamente conocimiento de contenidos, aprendimos que si un niño se encuentra emocionalmente inestable no puede aprender. Por eso hoy la Educación Emocional es transversal en la escuela en todos sus niveles”.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora