El viceintendente de Victoria, Alicides Risso, decidió llevar al terreno de la Justicia a la decisión tomada por el Concejo Deliberante de esa ciudad que resolvió suspenderlo por un plazo de ocho meses, tras un inaudito incidente que incluyó la falsificación de la firma del intendente Domingo Maiocco (Cambiemos) en una comunicado de prensa que involucraba al titular del cuerpo deliberativo en una denuncia por deudas impositivas.
En diciembre último, el Concejo había resuelto –con el voto del bloque del Frente para la Victoria (FPV), más dos de Cambiemos—la suspensión de Risso. Todo había empezado en agosto, cuando el abogado Carlos Reggiardo hizo una presentación ante el Concejo Deliberante de Victoria y denunció que el viceintendente era deudor de tasas municipales por su actividad en el negocio inmobiliario.
Reggiardo es el mismo abogado que denunció por mal desempeño al suspendido juez Carlos Chiara Díaz, hoy con un proceso de juicio político.

La “desmentida” no tardó en llegar, y se hizo a través de un comunicado, firmado por el intendente Maiocco. “Se informa a los contribuyentes que el presidente del Honorable Concejo Deliberante no posee deudas con el municipio, tampoco en sociedad de hecho que comparte con su hermano con fines inmobiliarios”, decía ese comunicado.

Ese comunicado, después, fue la piedra de toque que motivó el escándalo: Maiocco negó haber firmado ese comunicado y haber desmentido nada, Risso se encogió de hombros y dijo que no fue, y toda la culpa recayó en el que menos se pensaba, el responsable de prensa de la Municipalidad de Victoria, Gerardo Gómez.
A los pocos días, Maiocco y Risso protagonizaron una conferencia de prensa en la que se tensaron las relaciones.

“Acá, el señor vicenitendente ha confundido una situación particular que le atañe con su rol institucional, y de eso es que tiene que disculparse, de esa intromisión y lo que genera un verdadero problema institucional”, dijo el intendente.
A su vez, el viceintendente negó tener responsabilidad en la emisión del comunicado con firma del intendente que Maiocco asegura no haber firmado.
Así las cosas, el Concejo Deliberante decidió intervenir e investigar el comportamiento del presidente del cuerpo, y tras la confirmación de que había fraguado la firma del intendente Maiocco, fue suspendido en su puesto por el término de 8 meses, sin goce de sueldo.
Pero Risso no se quedó de brazos cruzados. Fue a la Justicia.
Esta mañana, en Victoria, el suspendido viceintendente ofreció una rueda de prensa en la que informó respecto del resultado de la apelación que oportunamente se presentara desde la Municipalidad a lo dictaminado por el juez Raúl del Valle, que dispuso la nulidad de su suspensión de ocho meses impuesta por el Concejo Deliberante.
Aquel fallo de primera instancia fue apelado. Pero la Sala de Procedimientos Constitucionales, con un tribunal de feria conformado por Bernardo Ignacio Ramón Salduna, Marcela Davite y Enrique Carbó no pudo zanjar el entredicho. En la causa caratulada “Risso, José Alcides C/Municipalidad de Victoria S/Acción de Amparo” avalado con los votos de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia a saber, resolvió que la definición quedará ahora exclusivamente en manos del Superior Tribunal de Justicia (STJ), a quien le compete absolutamente, ya que la figura del Vice Intendente integra el Poder Ejecutivo y no el Legislativo, según indicó Risso.
Risso teorizó respecto de la idea de que “esto es un conflicto de poderes”, según publicó LT39 de Victoria. Y que el amparo que presentó el Municipio «no es la vía» para resolver el entredicho, y que sólo el STJ puede resolver el entredicho. Esa resolución debe estar lista en 20 días, por cuanto una demora puede «ser causal de juicio político para los miembros del STJ».

Fotos: LT39 de Victoria.