La Cámara de Diputados de la Nación fue citada a sesionar este miércoles, a las 13, y uno de los temas a tratar será la creación, entre otras, de la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz sobre la base de la Facultad de Humanidades, una de las cuatro unidades académicas que conforman la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uade).
El proyecto fue ideado en Humanidades y tomado luego por la diputada nacional Blanca Osuna (Frente de Todos), que consiguió dictamen favorable de comisión, aunque cuando se trató en el recinto, el 1° del actual, todo derivió en escándalo, y con el retiro del Interbloque de Juntos por el Cambio, que hizo caer la sesión al dejarla sin quorum. Aquí, la nacionalización cuenta con los avales del consejo directivo de Humanidades, el consejo superior de Uader y la asamblea universitaria.
Nacionalización Uader: en medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
La nacionalización supondría abosrber la unidad académica más poblada de Uader -absorbe más del 40% de la matrícula- y permitiría contar con fondos y financiamiento del que goza la red de universidades nacionales. Aunque la iniciativa no incorpora a toda la población de la Facultad de Humanidades: quedarían afuera las escuelas -como la Escuela Normal José María Torres-.
Para la sesión de este miércoles -es una incónita qué postura adoptará la oposición- se encuentra en el temario los proyectos que proponen la creación de la Universidad Nacional del Delta, la Universidad Nacional de Saladillo, la Universidad Nacional de Pilar -estas tres tuvieron despacho en el mes de agosto-, la Universidad Nacional de La Cuenca del Salado, la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, la Universidad Nacional de Ezeiza, la Universidad Nacional de Rio Tercero y la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz.
El proyecto plantea: «La Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz se constituirá sobre la base de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad autónoma de Entre Ríos, cuyos criterios de financiamiento se enuncian en el Artículo 4º. A esos fines se faculta al Poder Ejecutivo Nacional para acordar, por intermedio del Ministerio de Educación de la Nación, con el gobierno de la Provincia de Entre Ríos, la transferencia a la nueva universidad de los servicios educativos de la mencionada Facultad, sus bienes, muebles e inmuebles, su personal directivo, docente y no docente, sus alumnos y sus escuelas preuniversitarias de educación obligatoria y artística”.
Pero el artículo 4º, precisamente, hace una salvedad de relevancia: “Las escuelas preuniversitarias de educación obligatoria y artística con sus niveles y modalidades tendrá una dependencia académica y administrativa con la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz y su financiamiento estará a cargo del gobierno de la Provincia de Entre Ríos».
Además de la Escuela Normal de Paraná, de Humanidades dependen también la Escuela de Artes Profesor Roberto López Carnelli; la Escuela de Música, Danza y Teatro Profesor Constancio Carminio; la Escuela de Música Celia Torrá; la Escuela Normal Rural Almafuerte; y la Escuela Normal Rural Juan Bautista Alberdi
De la Redacción de Entre Ríos Ahora