El proyecto de implementación de la Boleta Única Papel en Paraná será debatido en comisión este miércoles en el Concejo Deliberante en el marco de una reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y de Comunidad y Participación. Se trata de una iniciativa que fue presentada por los concejales del Bloque Políticas para la República.

 

Es la segunda vez que los concejales Anabel Beccaría y Emiliano Murador, de Políticas para la República, ingresan este proyecto y esta vez, pudo tener tratamiento en comisiones, donde contó con las opiniones de especialistas en la temática. En su oportunidad, el abogado constitucionalista Jorge D´ Agostino, sostuvo que “la Boleta Única Papel es un excelente sistema de votación, de hecho cuando fui diputado nacional presenté un proyecto en este sentido, es decir que estoy a favor de la Boleta Única”, a pesar de considerar que desde su visión restrictiva no podría implementarse a nivel municipal.

Un partido impulsa la eliminación de las PASO

Sin embargo, la opinión del ex convencional constituyente Marciano Martínez fue favorable a instaurar este sistema en la ciudad al sostener que, “el proyecto de Políticas para la República tiene muy buen nivel de trabajo y es viable, porque no pretende cambiar un sistema electoral, sino que solamente aporta un instrumento para la elección, una mejor herramienta, que es la Boleta Única de Papel y que aporta igualdad ante la ley, y el municipio perfectamente puede legislar sobre su herramienta electoral, aunque no tenga Carta Orgánica municipal, ya que la autonomía es anterior”.

 

En cuanto a cuestiones de innovación legislativa, como la que propone Políticas para la República, el ex convencional constituyente fue categórico al decir en la comisión: “entiendo que algunos concejales tengan temor a legislar de esta manera innovadora, pero hay que luchar contra el miedo cuando se considera que se está legislando en pos de una herramienta que tiene tantos beneficios”.

El destino del proyecto podrá saberse este miércoles, luego de la reunión de comisión conjunta, y se verá qué concejales apoyan este sistema transparente, equitativo y amigable con el ambiente cuando se lleve a votación en sesión del Concejo Deliberante.

 


De la Redacción de Entre Ríos Ahora