El intendente de Concordia, Enrique Cresto, recibió en su ciudad la visita del canciller Santiago Cafiero, con quien recorrió el Complejo Binacional Salto Grande y las instalaciones de la procesadora de alimentos Doña Pupa. Antes, Cafiero había recorrido Pueblo Liebig, San José y Concepción del Uruguay en compañía de la vicegobernadora Laura Stratta. A Concordia, en cambio, llegó junto al senador nacional Edgardo Kueider.

“Sin una mirada federal, el récord de exportaciones del 2022 no hubiera sido posible. Las provincias y los municipios fueron centrales para potenciar el comercio exterior de las PyMEs y las grandes empresas”, apuntó Cafiero..

“En Concordia, con Enrique Cresto visitamos Doña Pupa, PyME exportadora de Entre Ríos que desde hace más de 20 años se dedica a la comercialización de comestibles con presencia también en provincias del Norte Argentino. Para el año que viene tienen proyectado aumentar un 50% sus exportaciones”, señaló.

“No se trata solo de un número. Detrás del récord de USD 100 mil millones está el esfuerzo de las empresas, muchas de ellas familiares”, dijo Cafiero.

En Doña Pupa, Cafiero y Cresto fueron recibidos por el titular de la empresa, Oscar Rodríguez; el secretario de Desarrollo Productivo, Guillermo Satalía Méndez, y el director del Parque Industrial, Santiago Caprarulo.

En la oportunidad, Cresto reveló que en esta visita se trataron “cuestiones vinculadas a la agenda conjunta de promoción de la producción y trabajo que llevamos adelante con el gobernador Gustavo Bordet; la potencialidad de nuestros circuitos productivos; la importancia estratégica de la industrialización de las cadenas de valor y la generación de fuentes de trabajo en la región”.

En la misma línea, el Intendente valoró la presencia de Cafiero en la represa de Salto Grande, donde el Canciller, Cresto, y Kuider compartieron una reunión con el presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Luis Benedetto, y el senador provincial Armando Gay, para luego recorrer la sala de turbinas y generación hidroeléctrica del complejo.

“Hablamos de los procesos de integración con la vecina República Oriental del Uruguay, de las cuestiones energéticas y su importancia fundamental para el desarrollo y de las iniciativas presentadas por el senador Kuider, por nuestro municipio y el Gobernador para que la industria, el turismo y la producción puedan contar con costos energéticos bonificados y accesibles”, señaló el jefe comunal.

En este mismo sentido, Kueider expuso “la necesidad de avanzar con esquemas tarifarios más equitativos para Entre Ríos», recordar que “hemos presentado en el Senado una iniciativa legislativa para que se mejore el valor de la energía que se paga a Salto Grande, a fin de obtener mayores excedentes para que se vuelquen a proyectos, obras de desarrollo para la región y una reducción de la tarifa eléctrica para todos los entrerrianos», concluyó el legislador entrerriano.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora