La Justicia rechazó “in límine por improcedente” el recurso de apelación que presentaron los representantes legales de los hermanos Walter y Viviana Grenón, procesados junto a la familia Etchevehere, en la causa por estafa y vaciamiento de la Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), editora de El Diario, de Paraná, iniciada en 2013 por Dolores Etchevehere.

Los abogados Alberto Joaquín Sampayo y Miguel Ángel Cullen, defensores de los Grenón, habían presentado un recurso de resposición con recurso de apelación en subsidio contra lo resuelto por la jueza de Garantías y Transición, Carola Bacaluzzo, el 26 del actual cuando rechazó por extemporánea la apelación a los procesamientos. Este jueves, la magistrada ni siquiera abrió el escrito por el que pretendían recurrir a un tribunal de alzada.

“Ingresando al análisis de la presentación efectuada, debe advertirse que la vía escogida por los defensores técnicos de los imputados no es procedente, atento a que el recurso de reposición procede únicamente contra las resoluciones dictadas sin sustanciación, a fin de que el mismo Tribunal las revoque o modifique por contrario imperio”, sostuvo Bacaluzzo en su resolución.

Y aclaró: “Las resoluciones dictadas sin sustanciación son aquellas decisiones jurisdiccionales que se adoptan durante el transcurso del procedimiento sin que haya intervenido parte alguna. Consecuentemente, el auto mediante el cual se concede o no un recurso incoado por una de las partes del proceso penal no puede ser calificada como dictada sin sustanciación. En consecuencia,  el recurso incoado debe ser rechazado in limine”.

Lo que corresponde, dice la jueza en la misma resolución, es la presentación de un recurso de queja ante lo resuelto, que deberá ser analizado por un tribunal de alzada.

Los Grenón se quedaron con la parte del león de SAER en 2010, al asumir el control de la mayoría accionaria de El Diario luego de la venta de las acciones por parte de los hermanos Ivar y Arturo Roosvelt Etchevehere, decisión que siguió a la muerte de su hermano, Luis Félix, en 2009. La llegada de Grenón significó el ingreso a Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), la editora de El Diario, de Nea Capital Creativo, hoy en manos del rosarino Ramiro Nieto. Los Grenón estuvuvieron en El Diario dos años: entre 2010 y 2012.

La investigación sobre los Etchevehere y sus socios se inició por una denuncia de Dolores Etchevehere en 205, ante la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). El organismo llevó el caso ante el Juzgado Federal de Paraná, por evasión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a las Ganancias en el marco préstamos por alrededor de $4,5 millones contraídos en 2012 por la empresa Construcciones del Paraná S.A. y otorgados por la Asociación Mutual Unión Solidaria (AMUS), entidad también denunciada por la maniobra. Los préstamos habrían sido utilizados para la concreción de operaciones inmobiliarias que tuvieron como su objeto el vaciamiento de otras firmas del grupo Etchevehere.

Se trata de una causa paralela a la que tramita la justicia entrerriana.

La Procelac concluyó que las pruebas «sugieren» que «dichos préstamos fueron parte de una gran simulación destinada a ocultar la falta de capacidad económica de la firma Construcciones del Paraná S.A. para adquirir los inmuebles investigados» y que «en el marco de esa simulación, se habría contado con la participación de quienes ostentaron la dirección de la mutual bajo investigación para aparentar que fondos que en verdad ya pertenecían al propio patrimonio de la empresa Sociedad Anónima Entre Ríos, habrían sido originados por la actividad de un tercero», en este caso, la propia mutual.

Los denunciados resultaron ser Leonor María Barbero Marcial y Luis Miguel, Arturo, Sebastián y Juan Diego Etchevehere, como miembros de la sociedad Construcciones del Paraná, y Walter Roberto Grenón, como representante de la Asociación Mutual Unión Solidaria (AMUS). La Procelac concluyó en su investigación que se «habría simulado la suscripción de siete contratos de mutuo» -sobre los que no se encuentra acreditada su existencia- con la mutual AMUS con el objetivo de «posibilitar el hecho de que la empresa Construcciones del Paraná S.A. pueda alegar una disposición y tenencia de fondos [de los] que en realidad carecería» y, así, lograr la adquisición de siete inmuebles ubicados en Paraná. Esos siete inmuebles eran propiedad de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), la firma editora de El Diario. Por esos préstamos, la AMUS habría percibido intereses por casi 3,3 millones de pesos.

«Es preciso subrayar que resulta sugestivo y poco creíble que en los contratos de mutuo presuntamente instrumentados entre la Asociación Mutual Unión Solidaria (AMUS) y Construcciones del Paraná S.A. se haya omitido establecer avales o garantías genuinas a favor de la mencionada mutual, máxime si se tiene en cuenta la importancia de la suma de dinero implicada», indicó la Procelac en la denuncia.

También puso de relieve que «de la prueba disponible no surgen datos concretos que permitan ratificar que aquella sociedad haya operado realmente en el mercado inmobiliario ni que haya desarrollado actividad económica alguna, ni antes ni después de las operaciones investigadas». La Procuraduría a cargo del fiscal Gonella también ponderó la «evidente vinculación entre los integrantes que conforman la mutual y el Grupo Etchevehere».

La denuncia identifica a Walter Roberto Grenón como quien administra y dirige la mutual AMUS por intermedio de su hermana, Viviana Graciela Grenón, presidenta de la asociación. Walter Grenón, indica la denuncia, está vinculado con las firmas Nexfin S.A. y Arroyo Ubajay S.A. que a su vez adquirieron por unos $10,8 millones otros siete inmuebles de SAER.

En los mutuos entregados a la Justicia figuran como presidente de AMUS Miguel Ángel Casim y como tesorera, Marcela Fabiana Walpen. Esto es lo que apareció en los papeles. Pero quien ofició de negociadora entre los Etchevehere y Grenón para la confección de los mutuos fue Sandra Renón, directora de la empresa Nexfin.

Estafa Etchevehere: conceden apelaciones, salvo a los Grenón

Procesamientos

En tanto, en la causa que tramita la jueza Bacaluzzo el 26 de este mes la magistrada concedió el recurso de apelación presentado por el abogado Rubén Pagliotto contra el procesamiento dictado el 24 de noviembre último a los hermanos Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere, y la madre de los tres, Leonor María Magdalena Barbero Marcial, en el marco de una denuncia por estafa presentada en 2013 por Dolores Etchevehere. El delito que les reprochó es el de administración fraudulenta en el manejo de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), editora de El Diario, de Paraná, en particular en las maniobras de vaciamiento y transferencia de propiedades a sociedades fantasma.

La magistrada también concedió la apelación solicitada por el defensor de Germán Buffa, exejecutivo de SAER,, José Velázquez. En cambio rechazó por extemporáneos los recursos presentados por los abogados Miguel Cullen y Alberto Sampayo, defensores de los hermanos Walter y Viviana Grenón, quienes en 2010 se habían quedado con la mayoría del paquete accionario de SAER, y que regentean, entre otras empresas, Red Mutual.

 

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora