Entre Ríos ofrece paisajes increíbles con todos los tonos de verdes. Algunos, previsibles, más a mano; otros, por descubrir. Como Reserva Natural del Río Mocoretá, en Chajarí, que comparten Entre Ríos y Corrientes. La Reserva Natural Mocoretá, perteneciente al Estado Nacional y cuya administración le corresponde a la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, está ubicada a orillas del río Mocoretá y próxima a las localidades de Mocoretá, provincia de Corrientes, y Chajarí. La reserva cuenta con un total de más de 400 hectáreas, de las cuales unas 93 hectáreas se encuentran dentro de los límites de la provincia Corrientes y el resto en la provincia de Entre Ríos. El paisaje natural alberga una amplia biodiversidad con más de 1000 especies animales y plantas. Debido a que se trata de un área inundable poco propicia para el desarrollo de la agricultura y la forestación, subsisten actualmente la mayor parte de los ambientes naturales originarios. En ese sentido, se pueden identificar seis tipos de ambiente: selva en galería del río Mocoretá, bosque semixerófilo (formación boscosa compuesta por ejemplares arbóreas en general bajos y provistos de espinas), río Mocoretá, pajonales, matorrales ribereños y lagunas. Desde el año 2016 se vienen desarrollando numerosas actividades con el fin de proteger los recursos naturales y culturales, fomentando la toma de conciencia acerca del valor de la reserva. En este sentido cabe destacar la importante labor realizada en la preservación de los espacios naturales y el cuidado de la biodiversidad por parte de todos los integrantes de la “Mesa de Amigos de la Reserva”. Luis Capeletti encabeza los recorridos que realizan los visitantes a la reserva.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora