El diputado nacional Marcelo Casaretto (Frente de Todos, Entre Ríos) adelantó que votará afirmativamente al pedido de juicio político a los cuatro miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, por supuesto mal desempeño, que está previsto que ingrese en la Cámara de Diputados de la Nación, impulsado por el presidente Alberto Fernández y un grupo de gobernadores, sin la firma del Entre Ríos, Gustavo Bordet.
“Mi posición es favorable al juicio político al presidente y demás ministros de la Corte Suprema, por mal desempeño, presentado por el Presidente de la Nación y Gobernadores. Los hechos mencionados en la denuncia, los hedescripto con detalle en los últimos meses en el Congreso y en los medios”, aseguró Casaretto.
Respecto de la postura del gobernador Bordet, el legislador dijo que el titular del Poder Ejecutivo entrerriano “siempre nos ha pedido a los legisladores nacionales del PJ-FDT que respaldemos al Gobierno, al Presidente y a la Vicepresidenta de la Nación, en los aspectos políticos, y en el tratamiento de las Leyes en el Congreso de la Nación. Bordet es además Presidente del PJ de Entre Ríos. Así lo hemos hecho desde la campaña de 2019, en todos los momentos y hasta el final de este Gobierno”.
“Más allá que el juicio político se presente con la firma de 10 12 o 14 gobernadores, tendrá el mismo tratamiento dentro del Congreso de la Nación. En las últimas horas me he comunicado con el Presidente y con el Gobernador, expresando mi posición favorable al juicio político”, aseguró.
El Gobierno aspira a tratar lo antes posible la solicitud, y se prepara para llamar a sesiones extraordinarias del Congreso el próximo 15 de enero. Desde entonces el juicio político podría tratarse sobre tablas, si es que el oficialismo consigue dictamen de comisión. Para eso necesita obtener 16 diputados de los 31 que la componen, y en principio fuentes de la Cámara baja creen que tienen los votos necesarios. Aunque el panorama estaría más complicado en el recinto, donde se necesita una mayoría de dos tercios de los presentes.
El documento es el mismo que había difundido la Presidencia ayer después de la reunión donde Alberto Fernández convocó el apoyo de los jefes provinciales en la Casa Rosada para sumar apoyos. Pero hubo dos cambios en las firmas: ya no figuran los gobernadores de Chubut, Mariano Arcioni, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet. El primero, dijeron en el Gobierno, fue reemplazado por su vicegobernador, porque se encuentra de licencia; mientras que el segundo dijo que nunca había dicho que respaldaría el juicio, y pidió que se removiera su nombre. Esto generó una polémica, ayer, con Alberto Fernández, que seguía sosteniendo que el entrerriano le había dado su apoyo “de palabra” al comienzo del encuentro.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora