El Consejo Comunal de Gobernador Etchevehere se prepara para hacer frente a la estrategia judicial que planteó la destituida jefa comunal Verónica Araujo (Juntos por el Cambio). El 28 de diciembre, los consejeros (3 de Juntos, 2 del PJ) votaron la destituición de Araujo.

La decisión, arguyeron, se tomó con base a las atribuciones que otorga la Ley de Comunas N° 10.644. “La decisión radica en numerosas irregularidades detectadas durante el ejercicio de las funciones de la Sra. Araujo, sumada a la solicitud de destitución planteada por los vecinos, y la respuesta del Gobierno provincial ante el pedido de intervención emanado por el Consejo Comunal a raíz del mal desempeño de la Presidenta Comunal, situación que se viene haciendo pública desde hace tiempo”, se explicó.

“Debemos dar vuelta la página de esta experiencia, para darle paso a la construcción de una comunidad basada en la verdad, el respeto, el diálogo y la participación en la toma de decisiones”, señalaron en un comunicado que firmaron los integrantes del Concejo  Franco Sandrigo, Martin Fasano, Roxana Pellegrini, Tania Barchi y Mariano Schmidt.

Franco Sandrigo, Verónica Araujo, de Juntos por el Cambio, disputan el manejo de la Comuna de Gobernador Etchevehere.

 

En las comunas de segunda categoría, como es el caso de Gobernador Etchevehere, son 6 los integrantes del Consejo Comunal, 4 por la lista ganadora (en este caso Verónica Araujo, Franco Sandrigo, Martín Fasano, Roxana Pellegrini por Cambiemos) y 2 por la lista perdedora (Mariano Schmidt y Tania Barchi, por el Frente Creer). La presidenta (Verónica Araujo) es también vocal del Consejo y tiene voto doble en caso de empate.

En la sesión del miércoles 28, fue el vocal Franco Sandrigo, de Cambiemos, quien leyó los fundamentos de la destitución de Araujo, también de Cambiemos. Sandrigo es el segundo consejero y quien debía asumir en el lugar de Araujo.

Etchevehere: restituyen a Araujo y el caso va al STJ

 

Pero en el ínterin la presidenta comunal destituida acudió a la Justicia. La jueza de feria María Alejandra Abud dispuso este viernes suspender los efectos de lo resuelto por el consejo comunal y dispuso que la funcionaria destituida reasuma en el cargo, medida que se tomaría el próximo lunes. La resolución fue en respuesta a una acción de medida cautelar innovativa que presentaron los abogados de Araujo, Matías Plugoboy y Esteban Leonel Rodríguez. El próximo paso de los representantes legales es una acción de conflictos de poderes ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ). El conflicto de poderes es entre el Consejo Comunal que la destituyó y el Ejecutivo.

Luego, la magistrada se declaró incompetente en el caso y derivó la causa al Superior Tribunal de Justicia (STJ) para que resuelva el conflicto de poderes planteado en Gobernador Etchevehere.

Aunque el consejero Franco Sandrigo (Juntos por el Cambio) le dijo a Entre  Ríos Ahora que ve poco probable que Araujo pueda reasumir el lunes. «Estamos trabajando en la apelación con nuestro abogado Emilio Ruffiner», adelantó. «No estamos seguros si reasume Araujo, por ahora está la secretaria a cargo de la Comuna», agregó.

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora