El viejo edificio de la Central Termoeléctrica Caseros de Concepción del Uruguay, que surgió en 1922 y estuvo activa hasta 1980, cuando comenzó la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande, se convertirá en un centro cultural de envergadura.

El edificio, ahora en construcción, contará con talleres, espacios de exposición y arte y un salón de conciertos con casi 600 butacas apto para espectáculos de jerarquía tales como óperas y orquestas sinfónicas. Oficialmente, se indicó que la obra civil tiene un 92% de avance, aunque resta después la segunda etapa de los trabajos: la instalación de todo el mobiliario del salón auditorio, es decir, telones, sonido, consolas, iluminación, butacas, alfombras, entre otros elementos, por lo que meses mediante, se inauguraría el nuevo espacio.

 

La obra aborda dos áreas importantes, una de ellas es la escuela de arte, y la otra es la sala de teatro y el museo.

 

A la sala de espectáculos, que tendrá capacidad para 580 personas, se sumará el Museo Provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio, talleres de arte, locales y un sector gastronómico. Actualmente se trabaja en la sala de teatro, mientras que ya fue terminada la zona correspondiente a las aulas y los gabinetes, donde se instalaron las luminarias interiores. Asimismo, en el sector de los ex almacenes se monta una escalera interior y también se instalarán luminarias especiales.

Martín Oliva, intendente de Concepción del Uruguay, señaló que es una de las obras  más importantes de toda la provincia, y de los distintos proyectos de infraestructura que estamos llevando a cabo en Concepción del Uruguay”.

“Los espacios asociados a la cultura y las expresiones artísticas de la provincia son una prioridad para el plan de obras diseñado por el gobernador Gustavo Bordet. Así se enmarca la restauración, puesta en valor y remodelación de la antigua Central Caseros de la ciudad de Concepción del Uruguay, que será destinada al nuevo Centro Cultural”, explicó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Provincia, Marcelo Richard.

 

El funcionario provincial recorrió la obra que empieza a transitar su recta final en materia de avance de obra en la parte estructural. Lo hizo junto al intendente de la ciudad Martín Oliva, representantes de la empresa e inspectores de la obra. Los trabajos son financiados con fondos de la provincia, alcanzando a la fecha una inversión que supera los 675 millones de pesos.

 

“En estos momentos se está trabajando en la estructura de hormigón armado de la sala de teatro, lo que comprende las losas que albergarán las butacas del primer nivel y también el pullman de la sala”, especificó Richard. “Debajo de este nivel se está trabajando en los camarines y los servicios de la sala, así también como en el escenario de la sala que comprende el piso propiamente dicho de la escena y los revoques interiores de toda la sala”, agregó.

 

Las futuras instalaciones alojarán una sala de espectáculos para 580 personas, el Museo de Dibujo y Grabado Artemio Alisio, talleres de Arte, locales comerciales y un café.

 

Cabe destacar que el bloque norte, sector de aulas y talleres de la escuela de arte, se encuentra terminado en su totalidad. La empresa responsable de su ejecución es Traza S.A.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora