El Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos se pronunció ante el inminente proceso de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que tendrá su primera instancia este jueves en la Cámara de Diputados de la Nación. La presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara Baja, Carolina Gaillard citó a los legisladores miembros para analizar los 12 pedidos que existen, incluidos los de la Coalición Cívica, que lidera Elisa Carrió.
El Foro planteó que “es imprescindible el equilibrio y la independencia de los poderes del Estado”, y pidió que se “se asegure el equilibrio e independencia de los poderes del Estado, la calidad institucional y la seguridad jurídica”.
“Lo hemos expresado en numerosas oportunidades: la división de poderes es la garantía de una república sana y equilibrada, que ponga frenos y contrapesos a decisiones políticas que atentan contra el orden institucional”, señaló la entidad.
“Ahora lo hacemos con preocupación ante el intento de juicio político a la Corte Suprema de Justicia. La manipulación de las herramientas constitucionales desnaturaliza por completo la independencia de los poderes del Estado y pone en vilo la confianza sobre el sistema republicano”, advirtió.
Y agregó: “La avanzada política sobre la Justicia busca socavar el rol del Poder Judicial, un poder que hoy es casi la única herramienta (sin dudas perfectible) con la que contamos los ciudadanos para poner límites al ejercicio de poder de los gobernantes. Volvamos a poner las cosas en su lugar: en el momento de extrema fragilidad en que nos encontramos, necesitamos defender la seguridad jurídica, reconstruir la confianza y credibilidad y defender la paz social”.
El pronunciamiento, al que adhirieron entre otros la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, Asociación de Empresas del Parque Industrial de Paraná, Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos, Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Paraná, Bolsa de Cereales de Entre Ríos Federación Económica de Entre Ríos y el Consejo Empresario de Entre Ríos, señala que hoy “las urgencias no pasan por las disputas políticas. La situación económica es acuciante y todo indica que las condiciones empeorarán a lo largo del año 2023. Necesitamos enfocarnos en las soluciones de fondo que vuelvan a traer bienestar y crecimiento, en beneficio del conjunto”.

Horacio Rosatti, presidente de la Corte.
“Desde el Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos estamos convencidos que el respeto por la división de poderes es la garantía de nuestra Republica que se construye sobre el respeto a la institucionalidad establecida en nuestra Constitución Nacional”, subrayó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora