El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) precisó que la segmentación energética alcanzó a más del 55% de los usuarios residenciales de Entre Ríos. El programa lanzado el año pasado tenía como objetivo asignar los subsidios a la energía según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad y gas.
El dato fue dado a conocer por el organismo provincial en un comunicado difundido hoy, en el que explicó por qué se suspendió transitoriamente el aumento del 20% de la tarifa de energía eléctrica. La razón fue que en la provincia se registró un récrod de consumo que superó la media para el período estival y que ello se debió a las altas temperaturas que se vienen dando desde noviembre de 2022.
Bordet anunció que deja sin efecto un aumento en la tarifa eléctrica
«En relación a la situación tarifaria de Energía Eléctrica, se informa que mediante Resolución N° 11/2023 emitida por el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) en fecha 31/01/2023, se decidió suspender transitoria y excepcionalmente el aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD) que iba a entrar en vigencia a partir del 1° de febrero del corriente año para todas las Distribuidoras Eléctricas de Entre Ríos», señaló el EPRE.
Y agregó que «dicha decisión encuentra fundamento técnico en los indicadores de medición, que han permitido diagnosticar que las extremas temperaturas y sequía que afectan desde noviembre 2022 a nuestra Provincia, ha llevado a un record de consumo eléctrico por parte de los usuarios que supera la media para el período estival en curso y que impacta directamente en las tarifas».
En esa línea, indicó que se detectó «que la reducción de los subsidios en los precios mayoristas de la administradora CAMMESA -Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima- y la aplicación del programa de segmentación energética nacional, ha impactado fuertemente en más del 55% de los usuarios residenciales de nuestra provincia».
«Por ello, y con el fin de velar por la protección de los derechos de los usuarios, reiteramos desde el EPRE la necesidad de hacer un uso eficiente y racional de la energía, como así también que continúa abierta la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para aquellos usuarios que estén en condiciones de acceder a dicho beneficio, pudiéndolo hacer a través de https://www.argentina.gob.ar/subsidios «, cerró el organismo.
Concejales del PJ contra el aumento de tarifa
En los últimos días, contra el aumento se manifestaron sectores de la oposición, como el PRO y la UCR, y empresariales, como la Federación Económica de Entre Ríos (Feder). A estos se les sumaron en las últimas horas los concejales peronistas de Concepción del Uruguay. Allí, el bloque del Frente Creer resolvió «apoyar todo tipo de reclamo” contra el aumento de la tarifa de energía eléctrica en la provincia.
«Hoy la electricidad permite el acceso a otros derechos fundamentales como el agua, la salud, la educación, el empleo, la seguridad, etc. Es por eso que estamos convencidos que la misma es un derecho y no una mercancía y –como tal- debe contar con un costo razonable, económicamente viable, socialmente aceptable y ecológicamente racional», sostuvieron en un comunicado.
Y agregaron que «ante una suba importante de la tarifa que jaquea las economías familiares» están convencidos «en acompañar todo tipo de reclamo y gestión ante las autoridades correspondientes a los efectos de que las tarifas eléctricas cumplan con la función señalada».
Asimismo, señalaron que «es el momento de reclamar, también, por tarifas más justas y equitativas, porque notamos enormes asimetrías de lo que cada familia paga en los diferentes distritos de la Argentina, ya que en algunos casos (por ejemplo CABA) las diferencias llegan a ser enormes y nos parece totalmente inequitativo».
«Por todo eso y –más allá de los análisis técnicos que se puedan llegar a realizar- estamos convencidos en acompañar los reclamos que pongan justicia y equidad a esta situación», finalizaron.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.