La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) cuestionó el recorte en el pago con horas cátedra a los cargos administrativos en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), y cargó contra el rector, Luciano Daniel Filipuzzi, a quien reprochó acciones de “persecución”.

En enero de 2022, luego de haber sido votado en forma casi unánime como nuevo rector, Filipuzzi le contó a Entre Ríos Ahora que uno de sus objetivos sería «ordenar” la Universidad en cuanto el uso de horas cátedra para pagar sueldos de cargos no docentes. “Yo lo marqué el día de la asunción, el 21 de diciembre (de 2021). Es una situación irregular en cuya solución nos pusimos a trabajar. Es una situación irregular que debe ser subsanada. El 23 de diciembre presentamos nota al Gobernador con un listado tentativo,  manifestando esta situación. Y  planteamos algunas alternativas de posibles soluciones, que son técnicas, que tienen que ver con consolidar eso, y transformarlo en cargos. En muchos casos, se trata de personal que fue transferido del CGE al momento de la conformación de Uader. Decimos que esta situación no se puede mantener. Hay que encontrar solución. Y la solución es política, no tanto jurídica. Es parte de ordenar, dejar bien en claro los parámetros, cuál es nuestro presupuesto, y poder avanzar de una manera ordenada los procesos de la universidad hacia adelante”, señaló.

Uader: Filipuzzi busca ordenar y avanzar con las obras

 

No lo ve de la misma forma la UPCN.

“Hacemos pública la persecución de la que están siendo objeto trabajadores de la Universidad Autónoma de Entre Ríos”, manifestó la secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez. Explicó que “se están afectando los ingresos de los trabajadores con quita de horas, lo que lejos de tener que ver con un ordenamiento administrativo o regularización de una situación de revista, obedecería a criterios sancionatorios por no acompañar decisiones o iniciativas que adoptan las autoridades”.

“En la institución se ha generado una situación confusa con las horas cátedras que forman parte del salario de los trabajadores administrativos a partir de la aplicación de un tipificador. Eso nunca ha sido discutido, como mínimo, exigimos que busquen otra alternativa. Para algunos compañeros significa que finalmente, se le dan de baja las horas, lo que repercute en una disminución de sus ingresos”, alertó la dirigente. “Los trabajadores y trabajadoras no son responsables del sistema con el que se vienen abonando en parte las tareas administrativas, así que hay que buscar otra solución, que para UPCN es crear un nuevo escalafón”, señaló.

“Sorprende que Filipuzzi, un profesional que siempre se mostró orgulloso de su cercanía con las organizaciones sindicales, esté llevando adelante medidas insostenibles e injustificadas con los compañeros y compañeras”, agregó Domínguez.

 

“A cuarenta años del ejercicio de la democracia, en una institución que debe ser emblema del ejercicio democrático, no se pueden admitir conductas arbitrarias y aberrantes si se toma en cuenta el perjuicio que se está causando, particularmente en estos tiempos donde afectar el salario del trabajador es poner en riesgo la posibilidad de llevar la comida a la mesa. Los trabajadores tienen miedo, esa situación la repudiamos y no vamos a hacer silencio”, concluyó.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora