El domingo 5 de junio de 2022, la Municipalidad de Paraná lanzó un programa de reciclado ambicioso: la separación domiciliaria de residuos urbanos. El inicio fue en el área comprendida por Avenida Laurencena, Avenida Ramírez, Bulevar Racedo y Catamarca – donde se encuentra la mayor densidad poblacional de la ciudad-, donde se implementó la doble contenerización, con separación de residuos, un plan que paulatinamente se extenderá a otras áreas. Se instalaron contenedores de tapa azul, para “no reciclables”; y de tapa verde, para los «reciclables».  En ese sector se incorporaron 180 contenedores de 3 mil litros para los residuos reciclables, 240 para residuos no reciclables y 30 contenedores para reposición. Con buena voluntad, se pensó que los vecinos de viviendas particulares, oficinas y quienes circulen por la zona separarían sus residuos en orgánicos e inorgánicos. El tiempo, y la falta de campañas de concientización desde la Municipalidad, enseñaron que falta mucho. La separación domiciliaria de residuos sigue siendo una aspiración, y la desaprensión del vecino por la salud ambiental está más extendida de lo que se piensa. Los contenedores para reciclables y no reciclables instalados en La Paz y Pasaje Baucis son una muestra de ello.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora