«El Gobierno provincial es responsable de la situación. Entre sus funciones está la de garantizar el derecho a la educación. Para eso los entrerrianos abonamos impuestos y, para eso, también el Consejo de Educación dispone de recursos. Uno entiende que el problema no tiene que ver con falta de presupuesto sino con una gestión ineficiente», dijo el intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan.

De ese modo reclamó al Poder Ejecutivo y al Consejo General de Educación (CGE) por el no inicio del ciclo lectivo 2023, este lunes 23, en el primer año de la Escuela Agrotécnica José Campodónico, de Chajarí, La razón, dijo el jefe comunal, sería la falta de mobiliario. De esa situación, aseveró, se enteró cuando «nos enteramos cuando estábamos yendo a la inauguración del año educativo en los Centros Municipales de Primera Infancia. No lo podíamos creer.”

 

“Eso evidencia la falta de planificación y la improvisación por parte de las autoridades provinciales. Lo percibimos casi a diario, ya que muchos establecimientos, ante la falta de respuestas provinciales, termina recurriendo al Municipio para que le solucione problemas básicos», expresó.

Sobre el tema, la directora de Educación del Gobierno de Chajarí, Fabiola Fochesatto Brunini, confirmó que la ayuda municipal a todos los establecimientos es permanente y que cada vez es más notoria, en muchos aspectos, la ausencia del Estado provincial.

«La solución no puede ser llevar mesas y sillas de otras localidades. Esto dijo ayer Nancy Ledesma, directora Departamental de Escuelas, dejando entrever que la Agro recién podría recibir el mobiliario en tres o cuatro meses, cuando se inaugure la Escuela Secundaria Nº15. Eso nos parece inadmisible», calificó la funcionaria.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora