En el marco de la 33ª Fiesta Nacional del Mate, la Municipalidad de Paraná organizó un espacio para que productores y proveedores se encuentren en un ambiente propicio para el desarrollo de negocios. Participaron once empresas yerbateras, supermercados y mercados de cercanía. El Mateando, el espacio de encuentro para compartir experiencias sobre la tradicional infusión que se desarrolla en la Sala Mayo en el marco de la 33ª Fiesta Nacional del Mate, tuvo un atractivo novedoso con la realización de una ronda de negocios que superó las expectativas iniciales. Tomaron parte once empresas yerbateras –en su mayoría cooperativas– que participan del Mateando, y supermercados y mercados de cercanía convocados por la Municipalidad. El objetivo central de la propuesta fue la generación de un ambiente apropiado para el intercambio de información y el cierre de negocios entre productores y proveedores. Y, a juzgar por el entusiasmo y los comentarios de los propios protagonistas, la experiencia cumplió aquel fin con creces. Además, un equipo de la Dirección de Ferias, dependiente de la Secretaría de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología, brindó información sobre los espacios de comercialización que impulsa el Municipio e invitó a los proveedores a sumarse con los productos que ofrecen. La subsecretaria de Inversión y Empleo de la Municipalidad, Vanina Alessi, calificó de exitosa a la ronda de negocios porque “ha participado mucha gente, se han conocido productores y proveedores y ya han podido, en algunos casos, concretar negocios”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora