La decisión de dos concejales del PJ de Viale que, luego de la decisión del gobernador Gustavo Bordet de quitar la carga impositiva provincial de las facturas de luz, impulsaron una medida similar en el Concejo Deliberante local para reducir un 50% las tasas que gravan el consumo desató una polémica con el oficialismo de Juntos por el Cambio.

Los concejales Nadia Verrua y Simón Perez ingresaron al Concejo Deliberante de Viale una iniciativa que busca suspender hasta fin de año el cobro de tasas municipales sobre los consumos eléctricos que factura la Cooperativa de Servicios Públicos Públicos Quebracho Limitada, una distribuidora que tiene casi 7 mil usuarios residenciales urbanos, y otros 2.600 en la zona rural.

Nadia Verrua y Simón Perez, concejales del PJ en Viale.

«Luego de dialogar con los vecinos que se encuentran consternados por lo elevados montos que les ha llegado en la factura de luz creemos que como municipio debemos darle una respuesta que conlleve alivio. La Provincia ya anunció que hará el mismo esfuerzo que hoy le estamos solicitando al Ejecutivo Municipal anunciado la quita de impuestos provinciales hasta el 31 de diciembre», dijeron los ediles de la oposición.

 

El oficialismo en el Concejo Deliberante de Viale rechazó la propuesta de la oposición.

 

La iniciativa no cayó bien en el bloque oficialista, que rechazó cualquier quita en los tributos que gravan el consumo de energía en Viale, que acusó a la oposición de querer «desfinanciar» al Estado municipal.

“En una actitud irresponsable, sin analizarlo en profundidad quieren aprobar una quita de Tasa. Nuestro bloque decidió pasarlo a comisión para ver el impacto que tiene en las arcas municipales.   Hoy con ese porcentaje el Municipio paga a la Cooperativa: la luz  de las calles, plazas, de todo  espacios públicos, de las 6 bombas que extraen el agua para potabilizarla y la Planta Elevadora de líquidos cloacales, además de inversiones en nuevas  luminarias en distintos puntos de la ciudad,  como se puede observar”, señalaron.

Y se alarmaron que con esa eventual reducción se dejarían de prestar servicios municipales. “Más ahora que con la inseguridad debemos invertir en alumbrado”, subrayaron. “La coparticipación nacional cayó 15 % en enero y febrero. Por lo tanto debemos ser muy responsables y por eso decidimos analizarlo profundamente”, indicaron.

 

En ese marco, fustigaron al gobernador Bordet que, observaron, “suspende irresponsablemente  (a meses de las elecciones) un impuesto que es para desarrollo, significa que no va a ver ninguna obra de infraestructura. Se sigue con la política del empobrecimiento”.

 

Y contraatacaron: “A los concejales kirchnerstas no los vemos preocupados por el aumento del impuesto automotor o el impuesto inmobiliario, que aumentó 100 %.  Alberto Fernandez, Cristina Krichner y Sergio Massa hace un año declararon la guerra a la inflación, hoy está 102,5% interanual. Este es el mayor problema económico”.

 

 

 

 

Viale Reducción Tasas Elect… by Entre Ríos Ahora

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora