Micaela Sánchez, Nicolás Bonazzolla y Luciano Gandolfo son tres jóvenes emprendedores socios y dueños de Ñiam, una panadería y pastelería artesanal que ofrece sus productos elaborados con materia prima regional de la mejor calidad. Desde hace casi cinco años comenzaron este proyecto con el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos a través del Programa Crecer. Hoy, el Estado provincial sigue apoyándolos con sus nuevos desafíos. La vicegobernadora Laura Stratta se acercó hasta el local, ubicado en calle Alem 160, de la capital entrerriana. “Estoy muy contenta de estar aquí visitando el emprendimiento pero también dialogando con sus dueños, con estos jóvenes que han apostado a generar sus propias fuentes de trabajo y a generar también más empleo”, dijo. Stratta, además, se refirió a los nuevos desafíos de estos jóvenes emprendedores que quieren seguir creciendo. “El Estado estuvo oportunamente acompañándolos para que puedan construir este emprendimiento, crecer y que siga dando frutos e impactando positivamente en lo que es el desarrollo local. Cuando hablo de construcción del emprendimiento no me refiero a lo físico, sino a montar un emprendimiento que pueda tener estos productos de calidad y que por lo tanto pueda seguir creciendo y afianzándose”, remarcó la vicegobernadora. Por su parte, Micaela, una de las socias, contó que uno de los productos destacados de su local es el chipá. “Tiene un secreto importante es que se hace con productos locales, con mucho queso y mucho amor, y salen calentitos”, comentó tras destacar la calidad de la materia prima que utilizan para elaborar sus productos. Dijo además, que por primera vez tuvieron la experiencia de participar en la Fiesta del Mate, realizada a principios de marzo en Paraná. “Esto nos ayuda a instalarnos y seguir creciendo”, destacó la emprendedora tras adelantar que el próximo desafío que tienen proyectado para su negocio es incorporar “chipá frizado”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora