El dirigente radical de  Paraná Humberto Varisco se mostró confiado en lograr acuerdos de cara a la elección partidaria y alcanzar un acuerdo en Paraná para evitar la interna. La compulsa partidaria ocurrirá el próximo 16 de abril.

Al respecto, Varisco sostuvo que “se convocó a elecciones partidarias porque se vencen los mandatos. Nuestro sector lanzó la candidatura de Darío Schneider (para el Comité Provincia) y  estamos viendo qué es lo que va a pasar en Paraná. Los otros sectores lanzaron como candid (al Comité Capital) a Sergio Avero, un gran radical y amigo. Hoy ya se está viendo cuál va a ser nuestra posición en Paraná, y si no hay arreglo presentaremos nuestra propia lista. Confiamos en que podemos acordar y evitar la interna al menos en Paraná, pero no ha habido acercamiento alguno para poder lograr un acuerdo”.

Asimismo agregó que “(Fabián) Rogel la llamó a mi sobrina –la diputada provincial  Lucía Varisco – y le dijo que nos iban a pasar por encima. Con la gente que apoya a (el diputado nacional Pedro) Galimberti sí hemos hablado y si no hay acuerdo, vamos juntos en la interna, ya en algunas seccionales hay acuerdo, porque en el radicalismo faltando un minuto para el cierre de listas siempre aparece algo. Pero tengo fe en que podamos encontrar un canal de diálogo y llegar a un acuerdo”.

“Tenemos una buena comunicación con la LIRER, somos los grupos más importantes, eso ha provocado un ánimo distinto. No vamos a abandonar el barco, acordamos o vamos a internas. Con Sergio Avero lo único que tengo son palabras de admiración y respeto, pero hace poco tiempo fue proclamado como precandidato a intendente por el sector de Rogel y ahora pasa a representar a uno de los sectores como candidato a presidir el Comité Capital. No tenemos problemas con Sergio Avero pero sería mejor encontrar a una persona que sea un paraguas para todo el mundo y no tenga una gran identificación, pero no hay conversaciones. Sergio Avero no se merece que yo hable de él, quizás el lunes podríamos juntarnos y decir que hay un principio de acuerdo”, resaltó.

De igual modo añadió que “todos apoyan la candidatura a gobernador de (Rogelio) Frigerio, sin dudas que el encuentro que realizaron hace unos días atrás fue una asamblea de un sector determinado que apoya a un candidato determinado. Es un sector que cumple directivas de una determinada persona, porque si fuera en busca de la unidad deberían hacer una asamblea donde estuviéramos todos, y participaron sectores vinculados al PRO. Eso nos cuesta todavía, y tenemos las marcas de algunos golpes que nos han dado, para nuestro sector no cayó bien pero vamos a priorizar el diálogo y un acuerdo honorable para todos los sectores”.

El dirigente radical paranaense señaló que “será una elección lastimosa, no convocamos una interna partidaria para elegir una seccional, un comité, es un esfuerzo económico y no moviliza, pero eso no va a afectar el proceso electoral posterior, porque los candidatos a intendentes y a gobernador ya están lanzados. Ahí creo que habrá PASO. El sector de Galimberti, en Paraná, va a terminar siendo Lucía Varisco y del otro sector no quiero hablar. Vemos la vocación de unificar la candidatura en una sola, y del sector de Frigerio parece que ha sido fogoneado porque mas candidatos suman para él personalmente”.

“La llave de cómo serán las elecciones la tiene el gobernador Bordet, pero no se le mueve ni siquiera el pelo de la ceja. Lo único posible es que sea una especulación política de ellos. Bordet dijo que hay que consensuarlo con la oposición, es probable que hable en privado con Frigerio, quisiera que fueran todas las elecciones juntas pero por una cuestión de respeto a la gente, pero me da la sensación que van a ser separadas, para no correr el riesgo con lo nacional”, remató.

En este marco agregó a Debate Abierto que “Pedro Galimberti tiene la ventaja de tener un grupo consolidado en Paraná, con una persona de mucho peso que le va a permitir aumentar su caudal de votos. Si Lucia Varisco por fuera del partido sacó 15 mil votos en Paraná, creo que en una futura elección a intendente va a sacar muchos votos, y eso va a ser una tracción de votos de (Lucía) para Galimberti”.

Más adelante, subrayó que “el radicalismo necesita tener un candidato a presidente. El que más me gusta es Facundo Manes pero bienvenida sea la candidatura de (Gerardo) Morales. Manes está diciendo cosas muy profundas pero cualquiera de los dos es bienvenido. Al radicalismo le hace falta tener un candidato, el acto de Gerardo Morales fue muy bueno, mucha presencia radical, y eso significa que se está mostrando un radicalismo movilizado”, aseveró.

Varisco indicó que “no tenemos relación con Frigerio, si me convocan no voy, tienen que cambiar muchas cosas. Y en lo personal se que puedo dar mucho pero es momento de que venga gente joven, “soy el Varisco que queda” y quiero proteger el apellido de mi familia y no lo voy hacer por un cargo”, finalizó.