El juez de Garantías de Gualeguaychú, Tobías Podestá, dispuso hoy medidas de impedimento de acercamiento al adulto sindicado como responsable de supuestas situaciones de abuso a un nene de 7 años que este miércoles a la mañana tuvo un intento de suicidio en el baño de la Escuela Primaria Nº 35 República de Chile de la ciudad del sur entrerriano.
El caso produjo conmoción al tomar estado público. Más todavía cuando trascendieron datos que hablarían de intentos previos de suicidio por parte del niño, que primero fueron puestos en conocimiento de la Comisaría del Menor y la Mujer por parte de una tía del menor, en una denuncia que concretó el miércoles por la noche. Entonces refirió de situaciones previas que se habían registrado en la casa.
La mamá estuvo hoy en el Ministerio Público Fiscal de Gualeguaychú y aclaró que el adulto que señalaría el niño como supuesto responsable de los abusos en realidad nunca fue pareja sino solamente amigo, pero que hace un tiempo que no se ven por lo que los hechos, de haber existido como lo relató la tía, ocurrieron con mucha antelación.
La mamá tampoco habría podido definir como «intentos de suicidio» que habría protagonizado su hijo. «Se pasaba el cuchillo por el cuello, pero no podría decir que fueron intentos de suicidio», habría manifestado la mujer.
En el caso ahora se dio intervención al Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), que ahora abordará la situación del niño. Además, el juez Podestá autorizó la realización de una Cámara Gesell para tomar el testimonio del menor. Mientras, regirán por 90 días las medidas inhibitorios hacia el adulto sospechado de los abusos.
De acuerdo a lo que trascendió, la defensora Gabriela Urrels, integrante del Ministerio Público de la Defensa, pidió reserva del caso por estar involucrado un niño.
Foto Ilustrativa
De la Redacción de Entre Ríos Ahora