El bloque de Políticas para la República en el Concejo Deliberante de Paraná alertó sobre “la progresiva desaparición del césped y del verde en sectores icónicos del Parque Urquiza como son sus barrancas”, y frente a esa situación puso de manifiesto que “no se han conocido en las últimas gestiones municipales tareas serias de mantenimiento especializado e integral que hayan evitado el estado de situación actual y que permitan fortalecer el verde que forma parte de uno de los paisajes naturales más representativos de nuestra ciudad”.
El planteo está contemplado en un proyecto de los concejales Anabel Beccaría y Emiliano Murador que tomará estado parlamentario en la sesión del Concejo prevista para este viernes 31 de abril y en la que insta al Departamento Ejecutivo “a realizar tareas de mantenimiento de los espacios verdes en el Parque Urquiza con el fin de promover no sólo un embellecimiento del espacio y cuidar el estado y la solidez de las barrancas, sino también de reducir el efecto isla de calor que se genera en las épocas de altas temperaturas”.
Desde Políticas para la República exigieron que se tomen medidas para “modificar el estado de la infraestructura verde llamando a la acción al Municipio, buscando que se haga responsable del mantenimiento de las barrancas y sus componentes”. Al respecto, la concejal Beccaría argumentó: “Es fundamental lograr una buena cobertura verde durante todo el año en los terrenos, con plano inclinado, de las barrancas del Parque Urquiza; para lograr contrarrestar los efectos negativos de la erosión hídrica que se produce cada que vez llueve”. Y agregó: “Además si estuviera bien cuidado y mantenido el parque, los ciudadanos podrían disfrutar de actividades de recreación como ejercicios físicos, ir a tomar mate y esto ofrecería un mejor escenario para el disfrute de los espacios públicos abiertos, tanto para los ciudadanos como para los turistas que visitan nuestra ciudad”.
En tanto, el concejal Murador sostuvo que “según el Código Ambiental de la ciudad de Paraná, el Municipio tiene la obligación no solo de mantener y cuidar los espacios verdes públicos de toda la ciudad, sino que también es responsable por la conservación, protección, mejoramiento y recuperación del ambiente en general”.
En relación a la obligación que tiene el Ejecutivo en este ámbito, sostuvo: “este proyecto busca comprometer al Municipio a cumplir con el ordenamiento jurídico que le compete en este asunto en cuanto al cuidado de la diversidad biológica, los recursos naturales, históricos, culturales y paisajísticos en el territorio de la Ciudad de Paraná, como así también las medidas necesarias para el uso y disfrute de las zonas verdes en el ejido Municipal, siendo ámbitos imprescindibles para el equilibrio del ambiente urbano”.
Sobre el tema, el secretario del bloque y precandidato a intendente de la ciudad, Armando Sanchez, aseveró: «Hace años venimos poniendo sobre la mesa el problema de la falta de planificación en las diferentes gestiones que gobiernan y han gobernado la ciudad, y por ende, la falta de cumplimiento de metas y objetivos claros en cuanto al mantenimiento de los espacios públicos, de los edificios públicos, del patrimonio, de la trama vial y de los caños subterráneos. Vemos constantemente que se opta por la desidia, para luego licitar megaobras de ´puesta en valor´ que nos terminan costando enormes cantidades de dinero a los contribuyentes y vecinos, en vez de planificar un mantenimiento y cuidado constante”.
De la Redacción de Entre Rios Ahora