El Consejo General de Educación (CGE) presentó el sistema de credencial de puntaje digital, que permitirá actualizar la carrera de los docentes secundarios de Entre Ríos cada año y tener centralizado el legajo profesional en un solo sistema.
El sistema tomará información a través de un algoritmo para confeccionar el puntaje de cada docente con el cruce de información relacionada a su antigüedad, concepto, antecedentes, títulos y competencias para dar clases en diferentes áreas, datos que se van a procesar para emitir la credencial digital.
“Es un hito para el organismo la presentación de un sistema ágil de credenciales digitales que nos va a permitir actualizar año a año los antecedentes profesionales de cada docente. Cada profesor y profesora va a ingresar sus antecedentes anuales y en el próximo año escolar tendrá su carrera actualizada”, dijo el presidente del Consejo de Educación, Martín Müller.
En la última reunión de la comisión directiva de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) ese sistema fue puesto bajo análisis.
Elsa Quiroz, vocal en el Jurado de Concursos del CGE en representación de Amet, dijo que “debido a los problemas existentes en el sistema informático, se realizará una prórroga de 10 días hábiles después que el sistema se estabilice. Se estima que pueda ser a partir del 12 de abril”.
En realidad, las credenciales se van generando todos los días, lo que trajo aparejado serios problemas para su visualización. Dichos problemas “se produjeron principalmente en fallas surgidas en la migración de datos del antiguo sistema SIED al Sistema SAGE, no cumpliendo con lo acordado oportunamente que consistía en que todas las credenciales estén generadas para su visualización el día 27 de marzo, día en que se habilitó para comenzar visualizarlas y poder controlar por parte de los docentes, una herramienta fundamental para el ingreso a nuestro trabajo”, señalaron desde el gremio de los docentes técnicos.
En Amet evalúan un “pedido de una nueva oportunidad de poder realizar el reclamo pertinente, esto debido al estado de confusión y desorden surgido del propio CGE y del sistema informático utilizado lo cual atenta contra los compañeros/as por cuánto se han observado variaciones y cambios de un día a otro en lo que pueden observar del listado provisorio en la pantalla del SAGE. Entendemos que todas estas circunstancias pueden afectar el derecho de poder realizar el reclamo de manera clara y segura”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora