La investigación desbarató una red que fraccionaba, comercializaba y entregaba droga en varias localidades del departamento Gualeguaychú y en Concepción del Uruguay. Tres personas cumplen prisión preventiva domiciliaria a espera de la elevación a juicio.

La causa fue iniciada por el fiscal Mauricio Guerrero durante el año 2022. Luego del traslado del funcionario judicial a la Unidad Fiscal de Concordia, la investigación quedó a cargo de la fiscal Martina Cedrés. Producto de las tareas de inteligencia realizadas, y las pruebas recabadas por la Fiscalía, el Juzgado de Garantías autorizó un allanamiento en un domicilio ubicado en el Camino de la Costa de Gualeguaychú.

 

«En la vivienda del principal imputado en la causa -por delitos comprendidos en la Ley de Narcomenudeo- se encontraron 600 gramos de cocaína compacta, una balanza para pesar la droga, dinero, armas y una máquina contadora de billetes», explicó la fiscal Cedrés.

El hombre, de aproximadamente 45 años de edad, es oriundo de la provincia de Buenos Aires y no tiene antecedentes penales. Según fue develando la investigación penal, contaba con varios vehículos a su nombre, talleres mecánicos que servían de pantalla para la comercialización de cocaína, como así también diferentes vínculos en la noche de Gualeguaychú.

 

El principal imputado -quien cumple prisión preventiva domiciliaria en su vivienda del Camino de la Costa, junto a otros dos imputados en la causa- coordinaba una red que adquiría, fraccionaba, comercializaba y entregaba cocaína en las localidades de Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Urdinarrain y Basavilbaso.

 

La semana pasada, el Juzgado de Garantías prorrogó la prisión preventiva de los tres imputados por otros 60 días. Se espera que la causa sea elevada a juicio en las próximas semanas.

 

Según se pudo confirmar, dentro los números telefónicos vinculados a la investigación judicial aparece de manera recurrente una línea que integra el plan de teléfonos corporativos del Colegio Médico de Gualeguaychú. Así lo informó la compañía telefónica en el marco del expediente. La línea habría sido asignada -con otros dos números- a un médico socio de la institución, quien informó a la Justicia que el teléfono era utilizado por una familiar directa que, además, desempeña funciones dentro del Servicio Penitenciario de Entre Ríos. La persona fue convocada a declarar en el marco de la causa.

 

Fuentes vinculadas al Colegio Médico de Gualeguaychú explicaron a este portal que «ese número telefónico integra un plan corporativo de la institución» que «hace años funciona con alrededor de 150 líneas que son asignadas a los diferentes socios». También señalaron que «cada uno de esos socios se hace cargo de los costos y se responsabiliza de manera individual por el uso, al igual que ocurre en otras instituciones o empresas».

 

 

Fuente: R2820Radio